Entradas

ANTONIO ESPARTACO MOSCOSO BILBAO,UN OLÍMPICO DE ROMA

Imagen
José Luis Gaviria y Antonio Moscoso en Sopelana,agosto de 1953 Archivo Club Deportivo Bilbao La Real Sociedad Gimnástica Española,más conocida por la Gimnástica de Madrid fundada el año 1887,fue donde se empezó a divulgar el levantamiento de pesas lo que hoy se llama Halterofilia,con demostraciones puntuales en dicha sociedad. Sin olvidar a don Ramón y Cajal que practicó el culturismo en un gimnasio de Zaragoza y a los nuestros Secundino Acha y Diego Menchaca del Gimnasio Zamacois de Bilbao a finales del siglo XIX,que hacían una práctica habitual con las pesas. El 24 de junio de 1924 se presentó un suizo llamado Henemberger que había batido el record del mundo de bolea y arrancada con el brazo derecho con 107,50 kilos,el reglamento y los métodos eran muy distintos al momento actual. En febrero del año 1935 Ernesto Lejeune plus marquista mundial,levantó con un solo brazo y ya tenía el record del mundo de fuerza con dos brazos y pesas separadas.Tanto la primera como la segun...

TXEMA CUEVAS,UN CHICO DE MATIKO

Imagen
Txema Cuevas,dispuesto a  todo. En su nacimiento no hubo conjunción astral,ni eclipse de sol y nada anunciaba su fulgurante nacimiento. Nació en la casa de su abuela María Llona en la calle Matico número 26,en el año 1.945 sin dar mas datos. Dice el interesado que la calle Matico era un pueblo dentro de Bilbao y los vecinos decían "bajamos a Bilbao". Era un barrio muy unido y teníamos de todo,los chicos de Matico iban a las escuelas de Tívoli,de la viuda de Epalza las de más postín y el resto a las escuelas de la Campa de Uribarri. El barrio de Uribarri es el distrito dos y comprende las calles de Castaños,Matico,Ciudad Jardín,Zurbaran,Arabella y Uribarri. Eran los años de la post-guerra y el final de la segunda guerra mundial,de germanófilos nos pasamos aliadófilos eran los vaivenes de la conveniencia política. En este barrio como en muchos de clase humilde,había hacinamiento vivían varias familias en un piso,se compartía la mesa de cocina,dos bombillas,dos cont...

ANDRÉS FERNÁNDEZ PIÑERUA,UN MILITAR LEAL A LA REPÚBLICA SEGUNDA PARTE

Imagen
Bilbao 1922,cumpliendo el servicio militar en el cuartel de San Francisco. Foto donde se indican algunos nombres:Gobeo,M.Cobos,Murga José Ramón,Aldamiz y el que pone yo,es Antonio Ferrer(el hombre de las cavernas) Archivo del Club Deportivo Bilbao(Antonio Ferrer) Había dos asociaciones entre los militares,la UMRA(Unión Militar Republicana Antifascista) afectos al Frente Popular,de tendencias izquierdistas y partidarios de la República,se creó hacia 1934. La otra se llamaba la U.M.E(Unión Militar Española),la formaban jefes y oficiales del ejército descontentos con la reforma militar de Manuel Azaña y la subversión izquierdista. Se fundó en Madrid en el año 1933. Decía Manuel Azaña en las Cortes el 2 de diciembre de 1931:Buscando la eficacia del ejército,señores diputados,ha sido menester reducir las unidades del ejército español de una manera cruel,radical a menos de la mitad.Había veintiún mil oficiales en las plantillas,han quedado ocho mil en números redondos.Había die...