Entradas

NÉSTOR GOIKOETXEA ARALUZE Y NÉSTOR GOIKOETXEA GANDIAGA, DOS MONTAÑEROS DEL CLUB DEPORTIVO BILBAO

Imagen
24 de mayo de 1.929, el grupo de montaña AZKARRAK, al que perteneció y dirigió Néstor Goikoetxea, en una comida en el Chacolí de Archanda. Los Goikoetxea eran originarios de Llodio(Laudio), hay algún antepasado suyo por los años 1.700. Los Araluze procedían de un caserío llamado Errotalde(Arrankudiaga) que en otros tiempos fue molino de grano, por el cercano barranco de Urdiola se puede subir al Untzueta Pico. Néstor era hijo de Leandro Goikoetxea Acha nacido en Arrankudiaga el 13 de marzo de 1.855, de profesión jornalero. Casado con Claudia Araluze Saralegui nacida el 3 de octubre de 1.868 en el mismo lugar. Claudia y Leandro se casaron el 15 de junio de 1.899 en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Arrankudiaga. Pero ya a primeros del siglo XX residían en Bilbao y tuvieron cinco hijos Néstor el mayor nacido el 26 de febrero de 1.900, después vinieron Jesusa, Sabina, Claudia y Rafael el benjamín nacido en octubre de 1.905. En el padrón de 1.910 la familia Goikoetxea- Araluze...

PACO TORRES, O EL AMOR AL DEPORTE *

Imagen
  PACO TORRES A LA IZQUIERDA CON LA PLACA HOMENAJE A LOS 75 AÑOS DE SOCIO DEL ATHLETIC DE BILBAO CON EL PRESIDENTE DEL ATHLETIC AITOR ELIZEGI. El padre de Paco se llamaba igual que él, Paco Torres Cotera nació el 4 de octubre de 1.908 y se ganaba la vida como viajante a lo que hoy llamamos representante, fue mutualista de la Compañía de Viajantes y Representantes del Norte de España(La SVRNE). En sus ratos libres solía acudir al gimnasio del Club Deportivo Bilbao recién inaugurado en la Alameda Recalde en el año 1.931. Su madre se llamaba María Luisa Estenaga, vivían en la calle García Rivero, en el barrio de Indautxu muy cerca del Colegio Santiago Apóstol. Paco se inició en la gimnasia, con los Paco Hierro, Emiliano Bárcena, el profesor Felipe Fernández "Verdugo" o "Botijo" que eran los apodos de este profesor de gimnasia, el otro profesor se llamaba Juan Zudaire Ugarte, fue un enamorado de la cultura física y montañero. Presidente de la primera Comisión de Balonce...

LOS CORSARIOS VIZCAÍNOS, LA FAMILIA COTARRO Y OTRAS HISTORIAS DE CORSARIOS

Imagen
ROBERT SURCOUF, ERA NATURAL DE SAINT MALO Y ACTUÓ COMO CORSARIO PREFERENTEMENTE EN EL OCÉANO INDICO Y EN EL MAR DE LAS INDIAS EN LA GUERRA DE LA CONVENCIÓN CONTRA ESPAÑA 1.793/95, LOS PIRATAS FRANCESES DOMINARON EL MAR CANTÁBRICO. SAINT MALO SURTÍA A LA ARMADA FRANCESA DE LOS MEJORES MARINOS. EL ESCRITOR FRANCÉS CHATEAUBRIAND LO CITA EN SUS MEMORIAS DE ULTRATUMBA. FUE UN FIEL SEGUIDOR DE NAPOLEÓN Y PERSIGUIÓ A LOS INGLESES. UN OFICIAL BRITÁNICO PRESO POR ÉL Y MUY ALTIVO LE ACUSÓ DE LUCHAR SOLO POR DINERO Y NO POR HONOR, SURCOUF LE RESPONDIÓ "CADA UNO PELEA POR LO QUE NO TIENE" FUE EL REY DE LOS CORSARIOS APRESÓ A MÁS DE DIEZ BARCOS INGLESES. HARTOS LOS INGLESES DE SUS ATAQUES QUISIERON VOLAR EL PUERTO DE SAINT MALO CON UN BARCO DIRIGIDO CONTRA EL PUERTO Y CARGADO DE PÓLVORA PERO FRACASARON - DE LA HEMEROTECA Y BIBLIOTECA NACIONAL DE MADRID. En el año 1.523 una Real Provisión por la ques se permite el corso en la lucha contra los súbditos del rey de Francia, a los moros y a lo...