Entradas

EL MONTE CABRAS, RECUERDOS DE TIEMPOS VIEJOS.

Imagen
Acuarela del  cordal del monte Cabras del año 1790, de Juan Bautista Orueta, era el proyecto de un muelle nuevo a las faldas del monte Cabras del Consulado de Bilbao. Archivo Diputación Foral de Bizkaia Este modesto monte de 115 metros que está en el barrio de Elorrieta, en la antigua república de Deusto. *"El Hombre de las Cavernas " Antonio Ferrer nos trae este delicoso recuerdo de una excursión mañanera del 25 de diciembre de 1927. Saliendo de la estación de Deusto, por el camino carreteril de Goiri se remonta por una empinada cuesta que pasa junto a los caseríos de Eguileor, Goiri y Esteban y después de unos zigzas de agonía, muere en el barrio de Berriz. Estamos ya  en menos de diez minutos en la gran loma que comienza en Santa Marina de Ganguren y pasa por el monte Abril, Archanda y Banderas para morir en los repliegues de la carretera de Enekuri en Cabras. Era el día de Natividad, había elegido precisamente ese día para estar más en carácter y despertar má...

TERTULIAS, TABERNAS Y COMPARSAS EN EL BILBAO DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

Imagen
En el primer piso de este portal estuvo la tertulia de Donato. Lo que se ve arriba es el antiguo comedor del restaurante Luciano con sus vidrieras, en el número treinta y seis de Barrencalle. "Vamos todos, según veo caminito de Bermeo" Lema de la tertulia de Donato. Cartas Bilbaínas de 1860 Mi querida Luisa como nos hallamos en plena Cuaresma y las noticias andan ocultas y recogidas y por si esto fuera poco, el tiempo también se ha empeñado en que hagamos penitencia y diariamente nos envía  su mejor repertorio de lluvias, vientos y granizos. Ayer hubo algunos momentos en que la ría se salía de madre, subió hasta el borde de los muelles del Arenal, corriendo sus aguas con impetuosa furia. Los dueños de los almacenes más próximos a la ría empezaron a tomar medidas, pero gracias a Dios unas cuantas escampadas domaron los ímpetus del maleducado Ibaizabal. No comprendo porque te interesan ahora las tabernas que existen en nuestras calles ¿Acaso has creido que ando ...

LA TERTULIA DE PACO, EN EL ARENAL

Imagen
Paseo del Arenal año 1893 Biblioteca Nacional de Madrid Entre San Juan y San Pedro, entre San Pedro y San Juan, abre su perfumería , el tilo del Arenal. En lo que entonces se llamaban los Arenales de Bilbao, existía un muelle donde se desembarcaba la mercancía que entraba por la ría a Bilbao. En el año 1700 había varias casas arrendadas, una de ellas pertenecía a la Iglesia de Santiago y a los Hospitales de los Santos Juanes y San Lázaro, en sus bajos había unas lonjas y una renta de pesos por donde pasaba todo el acarreo de la mercancía. En el año 1712 por real cédula de Felipe V se vende suelo público en el Arenal. En el año 1843 Lorenzo Tellaeche era atalayero y guardarría en el Arenal. El servicio de diligencia Bilbao-Burgos tenía su parada en la Plazuela de San Nicolás y su propietario era Andrés Arija. Había varias paradas más de coches de carruaje, la parada del Teatro Arriaga de Simón de Retana que pide una garita en el puente del Arenal al consistorio para g...