Entradas

CONFITERÍA DE LAS DELICIAS- CALLE DEL VÍCTOR,1

Imagen
la calle del Víctor en 1950,esquina con Correo se puede ver la Joyería Delgado en la casa de Jaspe.. Antes de que la comprara Rafael Matías en 1957 Archivo la Fundación Sancho el Sabio Otro guipuzcoano se empadrona en Bilbao, se llama José Echave y Olasagasti y nació en San Sebastián el 11 de junio de 1849. En el padrón de 1875 figura casado con Margarita Pinedo Mingo, en la Iglesia de San Antón el 21 de noviembre de 1868. El padre de Margarita entregó a José Echave una dote de 2.850 pesetas en monedas de oro y plata. Vivían en la calle del Víctor, 1 primer piso y en la planta baja estaba la confitería. Margarita nació en Bilbao el 23 de febrero de 1848 y fue bautizada en San Antón, su padre se llamaba Juan y era alavés de Délika, su madre Águeda Mingo de Ezcaray. El padrino de bautismo fue el famoso médico de Bilbao Bartolomé Zearrote. Los padres de José los dos donostiarras, José Gil Echave y la madre Josefa Agustina Olasagasti Bengoechea.  Dejó en San Sebastián ...

LA CONFITERÍA "EL BUEN GUSTO" Y LOS IRIGOYEN-HERVÍAS

Imagen
Interior de la confitería del Buen Gusto,a principios del siglo XX de la calle Correo El apellido Irigoyen está muy extendido por Gipuzkoa(Tolosa-Urretxu-Arrasate-Usurbil y también por Navarra en distintos puntos geográficos). Se cree que los Irigoyen entraron y se establecieron en Tolosa,importante ciudad y en su tiempo capital de Gipuzkoa. La situación bélica,de guerra civil y la posterior Revolución Francesa en 1791 les hizo emigrar a ciudades más tranquilas y próximas a la frontera. La Sociedad de Ciencias Naturales Aranzadi "Munibe",en una publicación del 18 de setiembre de 1980 daba una relación de extranjeros que se establecieron en Tolosa. Juan Irigoyen de profesión cirujano y natural de Asparren(Labort) y con 26 años de residencia en España. Juana Irigoyen de profesión costurera y de la misma localidad. Martín de Irigoyen,herrero de profesión y nacido en Ustaritz(Francia) casado con Francisca Joaquina de Arrue natural de Tolosa. fachada de Fica,4 donde ...

EL CARAMELO MALVAVISCO Y SANTIAGUITO

Imagen
San Bartolomé de Olarte(Orozko) Esta historia comienza con el apellido que es el hilo conductor de esta narración que nos llevará hasta el final. El apellido Goia o Goya aparece en las fogueraciones,en muchos pueblos de Bizkaia,en Ypiñaburu(Ceánuri),Munguia,Amorebieta,Villaro,Elorrio,Ubidea,Andracas(Lemoniz) y en Orozko,todas estas fogueraciones están comprendidos entre los años de 1704 a 1796. En los años que van de 1778 a 1779 Manuel Ramón de Goya,natural del valle de Oiarzun y vecino de la ciudad de México.Litiga sobre su filiación e hidalguía ante la justicia ordinaria,con los vecinos concejantes y las ordenanzas del señorío con arreglo a los fueros. En el primer correo marítimo remite un poder especial para tal efecto. Espera finalizar las diligencias de hidalguía y se designe dar comisión y facultad a la diputación para aprobar su hidalguía. LOS OTROS GOYA Domingo de Goya Echeandía fue bautizado en Zerain el 18 de mayo de 1578 de la casa Goia o casa de las alturas,era ...