Entradas

LOS ZABALBURU-PRIMERA PARTE

Imagen
Iglesia de la Degollación de San Juan Bautista,en Gordexola donde tomaron las aguas la mayor parte de los Zabalburus. En en barrio de Sandamendi,en el valle de Gordejuela esta la Iglesia de San Juan de Berbiquez o Santuario de San Cosme y San Damián es la primera y mas antigua de Gordejuela y de Bizkaia. Un camino conduce al puente que comunica con la margen derecha del río Herrerías a cuya izquierda se halla el Solar de Zabálburu,conocido también por el nombre de la Cerca,que es de piedra sillería con dos arcos que componían el porche,uno de los cuales se encuentra hoy cegado,junto a la Iglesia de San Juan de Berbiquez. Martín de Zabálburu y Azpuru bautizado el 18 de febrero de 1574 y regidor en 1608 del Valle de Gordexola. La iglesia de la Degollación de San Juan,en el barrio del Molinar,de Gordejuela fueron bautizados la gran mayoría de los Zabálburu censados a partir del siglo XVI. La casa del solar primitivo de los Zabálburu Del libro de Escudos de Vizcaya de Javi...

EL MOLINO DEL PONTÓN DE BILBAO-SEGUNDA PARTE

Imagen
entrada a Bilbao desde la Sendeja año 188.. Archivo y Biblioteca Nacional de Madrid ALCATE,EDUARDO COSTE VILDÓSOLA,JOSÉ CECH Y HLADICK,SU HIJO CARLOS CECH RITTERSPACHER Y LA FAMILIA ZABÁLBURU. EL FIN DEL CABECILLA ALCATE Sigue haciendo de las suyas,manda una partida volante de veinte hombres y pasó el sábado por el paseo de los Caños. Con alguno de los suyos detuvo a varias personas y dio muerte horrorosa a un pobre pescador e hirió a un joven de 14 años que jugaba con una cometa en Miraflores.Así lo detallaba el Imparcial el 14 de 1874. Incendiaron la casa y la taberna de Lumbreras,esperemos que el gobierno confisque los bienes de los carlistas para subsanar los perjuicios que ocasionaron estos bárbaros del XIX a los liberales. Unos días después fue nombrado por don Elecio de Berriz,comandante general carlista de Vizcaya,jefe de una partida de 60 hombres,el tal Alcate para operar por las inmediaciones de Bilbao a finales de 1874. ¿Pero quién es Alcate? Se llama José Ce...

EL MOLINO DEL PONTÓN DE BILBAO-PRIMERA PARTE

Imagen
el Pontón hacia 1890,foto de Hauser y Manet EL MOLINO DEL PONTÓN,DON MÁXIMO AGUIRRE,EDUARDO COSTE VILDÓSOLA Y JOSÉ CECH Y HLADICK. En el año 1523 existia la casa y la casería de Tristán de Leguizamón en Miraflores y se acometen las obras para la conducción de agua que pasa por sus tierras,en el Molino del Montón. Era Comendador de la Orden de Santiago,capitán de lanzas en Italia,Preboste vitalicio de Bilbao,Capitán de guerra de Bilbao,Tristán apodado "el viejo"nació en Bilbao el año 1492 y murió en 1595. En el año 1540 el matrimonio Juan López de Escoriaza y Teresa Luisa de Butrón,ella la dueña de la casa y el solar de Begoña,con los molinos del Montón. El 14 de setiembre de 1553 Bilbao sufre una gran inundación. El 20 de setiembre de 1571 Gregorio Gómez de Begoña Leguizamón era el dueño del molino del Montón. En el año 1584 existía la fuente mayor de Iturburu que está en el Camino Real que va desde la villa al Ibaizabal. Se construye un nueva presa en el Pontón e...