Entradas

INUNDACIONES-HISTORIA DE LOS "AGUADUCHOS" EN VIZCAYA

Imagen
La Naja en 1858-Biblioteca Nacional de Madrid El día 5 de Noviembre,en otro más de los artículos englobados bajo el título genérico de "Lo pasado en Vizcaya" se hace referencia al tema que tanto impacto ha causado en España por lo tocante a Murcia,con el subtitulo "Inundaciones". Al mismo tiempo que los bilbaínos nos condolemos profundamente del inmenso infortunio que por causa de las inundaciones, experimentan las provincias del Sureste de España.Damos gracias a Dios porque nos vemos libres de calamidades análogos,muy frecuentes en nuestra Villa hasta tiempos bastante cercanos al nuestro.Los aguaduchos,como a las grandes avenidas se llama,no sabemos porqué,pues el diminutivo era lo que menos les convenía,son la gran calamidad más frecuente y desastrosa que suena en los anales de Bilbao. Todavía nos asombramos al ver una raya y leer una inscripción que en la subida del Puente Colgante de la Rivera nos indica la increíble elevación que alcanzaron las aguas en...

EL PRIMER PERIÓDICO DE BILBAO -EL BASCONGADO 1 de Diciembre de 1813

Imagen
Toribio Gutierrez Caviedes Don Toribio Gutierrez de Caviedes era santanderino.Las familias Ybarra y De la Revilla descienden por linea femenina de este señor. Don Enrique Sáenz Jiménez Gutierrez de Caviedes,capitan de la marina mercante,es el descendiente vivo más directo. El licenciado Don Toribio Gutierrez de Caviedes,fue oidor de la Audiencia Territorial de Canarias.Nació en Potes(Cantabria) el año 1775 y  fue bautizado el 9 de Mayo del mismo año.Sus padres se llamaban Martín José Gregorio Gutierrez de Caviedes(también nació en Potes el año 1746) su madre Doña Manuela Losa y Abad natural de Frama(Cantabria) nació el año 1751. El nombre de Toribio está vinculado al Monasterio de Liébana,muy cerca de Potes. De este matrimonio nació una hija llamada Jerónima,que se casó en Bilbao con José Antonio Ybarra y aquí enlazaron con los fundadores de periódico El Correo de Bilbao. El jurista Don Toribio Gutierrez se casó con María Juana de Lezama Leguizamón,tuvieron seis hijos:Mar...

JOSE LUIS ORTIZ DE BARRÓN Segunda parte y otras historias del boxeo en el Club Deportivo de Bilbao

Imagen
Madrazo y Dun-Dun Pacheco-Madrazo mira con nostalgia,las doce cuerdas Empecé haciendo prácticas en el Hospital de Basurto,mi jefe se llamaba Don Manuel Salaverri,pertenecía a una familia de médicos muy conocida en Bilbao. Solía asistir todas las mañanas al quirófano viendo todo tipo de calamidades y familiarizándome con las operaciones y el día a día de la medicina. Al poco tiempo aprobé unas oposiciones en la Caja de Ahorros Vizcaina y empecé a trabajar,al terminar mis estudios. Entré de practicante en la Seguridad Social,inaugurando el ambulatorio de la calle Doctor Areilza en el centro de Bilbao. Algunos años después pase a lo que sería mi profesión definitiva,la de fisioterapeuta,podía estar en contacto con deportistas,monté mi consulta con una enfermera en la calle Licenciado Poza frente a mi domicilio.De 1946 a 1954 trabajé como preparador físico y masajista en el Frontón Euskalduna,todo un clásico de la pelota vasca en Bilbao.Mi trabajo consistía en cuidar e...

JOSE LUIS ORTIZ DE BARRÓN ARALUCE"Un hombre del Boxeo"Primera parte

Imagen
izqd a drcha-Arrutia-Alzola-Gabiria---   Ortiz de Barrón izqda. a drcha.Argote-Benito Echevarria-Ortiz Barrón Al morir José Luis la familia nos entregó al Club:Documentos del finado, su colección de fotos y recortes de periódico de boxeadores y algunos papeles relacionados con su vida. José Luis vino al mundo el dia 21 de Diciembre de 1916 en Bilbao y fue bautizado en la Quinta Parroquia,de la bilbaína calle de Hurtado de Amézaga. Eran dos hermanos y una chica, mi hermana  murió al  poco de nacer.Mi padre era alavés de Fresneda y mi madre de Arrankudiaga(Bizkaia).Mi hermano se llamaba Julio, y se marchó a vivir a Venezuela(Caracas)la distancia hizo que la relación se enfriara y fuera poco frecuente entre nosotros.Al venir a vivir a España,se trasladó Almeria por motivos de salud,los hermanos se solían ver una vez al año. Los conocimientos que tenía mi padre de mecánica,le sirvieron para colocarse como chofer en la casa de los señores Ocejo...

ARTURO PALMERO Y SU HISTORIA IGNORADA

Imagen
Fiat 508 Balilla de 995cc de 1932 Desconocíamos la historia de nuestro socio Arturo Palmero.Preparador de Bordino, coequipier de Maserati y un entusiasta del coche pequeño. Pietro Bordino,nació en Turín la ciudad del automovilismo italiano,el año 1922 ganó el primer premio de Italia,en el año 1925 compitió en Indianápolis.Murió en 1928,en una carrera en Alejandría(Egipto) al evitar atropellar a un perro y caer al río. Giovanni Ansaldo ,el ingeniero construye barcos y armamento muy variado,aviones biplano SVA Ansaldo,en el año 1918 empieza a construir los primeros coches en Turín, los 4A-y 4B son de los años 1920 en adelante. Tazio Nuvolari,se inició con estos coches el legendario corredor italiano,que corrió en España en San-Sebastian en el famoso circuito de Lasarte,hacia los años 1929 a 1933.La fábrica de coches Ansaldo cesó de fabricar el año 1936. J.M. Picaza Excelsius 24 de Febrero de 1932 "La afición ignoraba hasta ahora que en Bilbao existía una figu...