MARINOS ILUSTRES VASCOS Y NOTICIAS NAVALES

EL GALEÓN SAN JOSÉ, PORTABA 70 CAÑONES, CON UNA ESLORA DE 38,90 METROS. Foto de El Correo. *La costa vasca era la Nasa en los siglos XVI y XVII, los sonidos huecos del metal esculpiendo la madera llenaron el robledal donde los carpinteros tallaban otras ramas para las distintas partes del barco, las raíces se apartaban para hacer con ellas clavijas y la madera desechada se recogía para alimentar los fuegos de las ferrerías de la zona donde se fabricaban clavos y pernos para los navíos. Los vascos miraban al mar, corrían los últimos años del siglo XVII y los puertos de Bizkaia y Gipuzkoa eran un hervidero de actividades, trabajaban a destajo siete días a la semana, hasta le traían al cura para cantar misa y no interrumpir el trabajo. Carpinteros, hacheros, cordeleros, veleros, herreros, toneleros y calafateadores, esta gente en su oficio eran de los mejores del mundo. Ahora los vascos no somos conscientes de la importancia que tuvo el mar para nosotros. El País Vasco contaba con frondos...