Entradas

DON CLAUDIO GALLASTEGUI CENARRUZABEITIA, UN GRANO EN EL TRASERO DEL FRANQUISMO.

Imagen
DON CLAUDIO GALLASTEGUI, DE MAYOR "GRAN PERSONA, GRAN CRISTIANO Y GRAN SACERDOTE"  CON UNA ALTURA DE 1,89 Y CIEN KILOS DE PESO DE JOVEN, SE LE VE EN ALGUNA EXCURSIÓN EN EL GORBEA O EN URKIOLA CON OTROS JÓVENES DE SU EDAD, PELO PINCHO, NARIZ AGUILEÑA, DE FACIL SONRISA, OJOS ESCRUTADORES Y GAFAS DE MIOPE, CARA ORONDA Y UNA GRAN PAPADA, DE UNA IMPRESIONANTE MORALIDAD, QUE DEJÓ UNA HUELLA IMBORRABLE A TODO AQUÉL QUE LO CONOCIÓ. foto de El Correo.  ESE CADÁVER QUE PLANTASTE EN EL JARDÍN, ¿FLORECERÁ DE NUEVO?  GABRIEL ARESTI. El templo de San Antón es representativo de todo la bilbaíno, ¡San Antón! Heráldica de Bilbao y segunda parroquia de la villa. Don Claudio Gallastegui Cenarruzabeitia, nació en Elorrio en el caserío de Aldapa el 8 de noviembre de 1906. De niño correteaba por las estradas en busca de algún nido y cuidaba el ganado, las vacas de la familia. Eran doce hermanos pero la gripe  del 1917-18 se llevó a dos hermanas Juanita y Carmen. Los Gallastegui- Cenarruza...

LA IGLESIA DE SAN ANTÓN DE BILBAO Y SU PUENTE

Imagen
EL REY ENRIQUE III EN VALLADOLID EL 3 DE NOVIEMBRE DE 1404, CONFIRMA POR UN ALBALÁ SUYO YA EN EL AÑO 1394, QUE HACE DONACIÓN A MARTÍN SÁNCHEZ  DE LEGUIZAMÓN EL SOLAR QUE HABÍA OCUPADO EL ALCAZAR DE BILBAO. ESTE ES EL DOCUMENTO  QUE SE CONSERVA. Archivo Diputación Foral de Bizkaia. EN LOS LEGUIZAMÓN HABÍA TRES RAMAS, LA RAMA DE LOS PREBOSTES, LAS RAMAS LEGÍTIMAS SECUNDARIAS Y LA RAMA DE BEGOÑA DE DONDE SALE MARTÍN SÁNCHEZ DE LEGUIZAMÓN. POR ESO LOS LEGUIZAMÓN TENÍAN UN PASO PARTICULAR PARA LLEGAR DIRECTAMENTE A LA IGLESIA, SIN SALIR A LA CALLE Y ES MUY FACTIBLE QUE ESE TERRENO LA FAMILIA LO DONÓ AL MUNICIPIO PARA CONTRUIR LA IGLESIA DE SAN ANTONIO ABAD, PORQUE ADEMÁS POSEÍAN UNA CAPILLA PARTICULAR EN LA IGLESIA. LOS LEGUIZAMÓN, LA RAMA DE BEGOÑA: Juan de la Guerra Leguizamón, casado con Elvira Sánchez de Zamudio, hijos Martín Sánchez de Leguizamón, Juan Nuñez "Mayor" de Lara, Señor de Vizcaya casado con Juana la Coja, Juan de la Guerra Leguizamón + 1397, Pero Núñez de Lara Con...

EL CIRCO AMATEUR DEL CLUB DEPORTIVO BILBAO, EN LOS AÑOS QUE VAN DE 1948 HASTA 1999.

Imagen
EL CARRO DE LA FARÁNDULA, EN UNA CALLE DE BILBAO EN LOS AÑOS 1930. *Porque los payasos tienen que salir a la pista, para hacer reír al público, aunque se les acabe de morir un hijo, aunque su mujer en ese momento este haciendo cosas censurables con el domador autoritario, galoneado y bigotudo.* Julián Echevarría "Camarón". Antonio del Olmo desde el año 1949 está dentro del tinglado circense, siempre con el circo amateur confunde su historia con la propia de la compañía circense, es uno de los clowns del grupo y su relanzador, tras el corte de la guerra civil tomo las riendas pasados unos años, aquí han trabajado toda clase de personas, estudiantes, jefes, oficinistas. Durante los años en que se mantuvo viva la existencia del circo dio más de trescientos festivales. LOS RUTEGUIS, JOSÉ LUIS ARÓSTEGUI Y JUAN JOSÉ RUIZ EL CARRO DE LA FARÁNDULA. Del Circo Amateur del Club Deportivo de Bilbao, fue algo sensacional único.  Lo decoramos mi hermano y yo (Jesús y K-Toño padre). Al auto...