LAS SARDINERAS

TÍPICA IMAGEN DE CUALQUIER PUERTO PESQUERO DE EUSKADI, EN OTRA ÉPOCA, CON LOS ARTILUGIOS DE PESCA Y LA SARDINERA CON SU CESTA DE SARDINAS. En el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid del siete de agosta de 1499, hay una ejecutoria de pleito criminal, sobre acusar a la demandada María San Juan Arrecabarren contra María San Juan de Marcaida, vecinas de Bilbao. En la plaza de Bilbao, donde las sardineras venden sus sardinas, diciendo entre otras cosas que a la criatura la había "fecho" de un marrano en ausencia de su marido que por medio de "ardites" se la criara, llamándole "puta" y "bellaca" de dos maravedís. De las regateras del pescado, destacan las sardineras, grupo que sobresale en la villa, tienen su sitio y lugar concreto donde venden las sardinas, pero no solo sardinas, sino toda clase de pescados, por eso se les presta especial atención en las Ordenanzas de la villa de Bilbao que prohíben vender su mercancía, en casas, bodegas o ...