Entradas

ERNESTO GOROSTEGUI "La ría es nuestra"

Imagen
de izquierda a derecha:Monchín,Alberto Tellaeche,Vazquez(nadador)y Ernesto Gorostegui. Ahora que el Club Deportivo de Bilbao,acaba de organizar una travesía a nado por la ria de Bilbao,el dia 9 de Julio de 2011. Os quiero recordar algunos pioneros de la ría,primero fue Luis Gorostizu apodado"Submarino"del que ya he hablado en mi Blog. Otro posterior en el tiempo,se llamaba Ernesto Gorestegui y no era un destacado nadador. Su especialidad era la braza y tuvo el mérito de ser el primero en hacer la travesía de los puentes,del de San Antón al puente colgante de Portugalete,para salir a la playa de Las Arenas el domingo 29 de Junio de 1947. Desafiando el tifus,la septicemia y los "mokordos" de la ría que era una cloaca navegable, cumplió con el reto que se había impuesto. Ernesto había nacido en Eibar el 30 de Diciembre de 1923. Su familia se trasladó a vivir a Bilbao cuando era jovenzuelo.En el Club Deportivo se inicio como brazista de fond...

EL CAFÉ SUIZO DE BILBAO,Matossi y Fanconi

Imagen
otoño en Valposchiovo foto de Carlos Bacigalupe LOS PRIMEROS CAFÉS *En el año 1792,un viajero alemán de paso por Bilbao,se queja del mediocre nivel cultural de la villa y de la deficiente calidad de algunos establecimientos de vino y café. En una ciudad comercial como esa,se esperaría que fueran mejores. hay un café en el Arenal que pertenece a un sueco-alemán de Wismar,ciudad Hanseática del estado federado Mecklemburgo-Pomeramia occidental(Alemania), a orillas del mar Báltico. Este café es muy frecuentado por los marinos que hacen escala en Bilbao y toda clase de extranjeros.* En el año 1800,el Gobierno y Asuntos Eclesiásticos por una real orden de Carlos III prohibe el juego de lotería,en cafés,tabernas y otros edificios públicos. Josef Rovina,era un cafetero y licorista vecino de Bilbao,en 1805 tenía un café en la calle Correo tres.Había nacido en Términi,italiano(pero súbdito del imperio francés). En octubre del año 1805,el consistorio ...

JUAN CARBONELL,El Peluquero de la Plaza Nueva-Segunda Parte

Imagen
La peluquería de Carbonell,pastel de Manuel Losada Pero fue el Chromacome,la tintura para teñir las canas en cinco minutos,sin alterar la piel,lo que le dio fama y dinero,era un producto llegado de París la antigua Melanogeme.El Agua de Philippe para limpiar,blanquear y conservar los dientes. Recomendada por los médicos y dentistas de París,preserva y calma los dolores de muelas,detiene la caries y fortifica las encías,además quita el mal aliento,perfuma agradablemente la boca.Juan Carbonell es el representante en exclusiva para Bilbao. En este favorecido establecimiento,tiene un gran surtido de perfumería de las mejores fábricas de París y Londres y depositario de la casa Rimel con una oferta variada de aguas de colonia,aceites para el pelo,esencias,pomadas,jabones,rollos de olor para la ropa,polvos de arroz,grasa de oso para el pelo. Peines de todas clases,cepillos para la cabeza y un amplio surtido de corbatas de seda y raso,negras y de color.Así como delicados barnices bl...

JUAN CARBONELL,El peluquero de la Plaza Nueva -Primera parte

Imagen
Agen Escudo de Agen "Siempre que voy en ti a buscarme,nido de mi niñez,Bilbao,rincón querido en que ensayé con ansia el primer vuelo" Miguel de Unamuno ORÍGENES: Agen,es una ciudad del departamento de Lot y Garona en la región de Aquitania,en la actualidad tiene 33.863 habitantes,es por tanto una pequeña ciudad del mediodía francés. También está hermanada con la Imperial Toledo. Hoy es una ciudad de servicios,donde la agricultura tiene poco peso,en esa región se habla el occitano además del francés.  A principios del siglo XVIII,hay un fuerte movimiento migratorio hacia Burdeos,algunas familias dieron el salto posteriormente a España,también a paises más lejanos incluso ultramar. En el año 1790,Agen es nombrada prefectura del nuevo departamento de Lot y Garona. El año 1800 es nefasto,por un gran retroceso de la población,sus efectos directos son las guerras napoleónicas,la emigración y la expulsión de los protestantes,por el edicto de Nantes de 1685,...