Entradas

JOSE LUIS ORTIZ DE BARRÓN ARALUCE"Un hombre del Boxeo"Primera parte

Imagen
izqd a drcha-Arrutia-Alzola-Gabiria---   Ortiz de Barrón izqda. a drcha.Argote-Benito Echevarria-Ortiz Barrón Al morir José Luis la familia nos entregó al Club:Documentos del finado, su colección de fotos y recortes de periódico de boxeadores y algunos papeles relacionados con su vida. José Luis vino al mundo el dia 21 de Diciembre de 1916 en Bilbao y fue bautizado en la Quinta Parroquia,de la bilbaína calle de Hurtado de Amézaga. Eran dos hermanos y una chica, mi hermana  murió al  poco de nacer.Mi padre era alavés de Fresneda y mi madre de Arrankudiaga(Bizkaia).Mi hermano se llamaba Julio, y se marchó a vivir a Venezuela(Caracas)la distancia hizo que la relación se enfriara y fuera poco frecuente entre nosotros.Al venir a vivir a España,se trasladó Almeria por motivos de salud,los hermanos se solían ver una vez al año. Los conocimientos que tenía mi padre de mecánica,le sirvieron para colocarse como chofer en la casa de los señores Ocejo...

ARTURO PALMERO Y SU HISTORIA IGNORADA

Imagen
Fiat 508 Balilla de 995cc de 1932 Desconocíamos la historia de nuestro socio Arturo Palmero.Preparador de Bordino, coequipier de Maserati y un entusiasta del coche pequeño. Pietro Bordino,nació en Turín la ciudad del automovilismo italiano,el año 1922 ganó el primer premio de Italia,en el año 1925 compitió en Indianápolis.Murió en 1928,en una carrera en Alejandría(Egipto) al evitar atropellar a un perro y caer al río. Giovanni Ansaldo ,el ingeniero construye barcos y armamento muy variado,aviones biplano SVA Ansaldo,en el año 1918 empieza a construir los primeros coches en Turín, los 4A-y 4B son de los años 1920 en adelante. Tazio Nuvolari,se inició con estos coches el legendario corredor italiano,que corrió en España en San-Sebastian en el famoso circuito de Lasarte,hacia los años 1929 a 1933.La fábrica de coches Ansaldo cesó de fabricar el año 1936. J.M. Picaza Excelsius 24 de Febrero de 1932 "La afición ignoraba hasta ahora que en Bilbao existía una figu...

EL CLUB DEPORTIVO DE BILBAO,DE LA GUERRA CIVIL AL AÑO 1942

Imagen
El exterior del Club Deportivo,durante la guerra civil El día 8 de Setiembre de 1936,llega un escrito al Club Deportivo,de la Junta de Defensa-Asistencia Social: Se autoriza a Jenaro Navarro para que proceda a la incautación del edificio denominado "Club Deportivo"sito en la calle Alameda de Recalde.Ya que es necesario para el desarrollo de las actividades de Asistencia Social. Firmado:El director general de Asistencia Social-Sr. Aparicio. El día 10 de Setiembre,a las doce de la mañana el agente del cuerpo de investigación y vigilancia,Antonio Mesa Barrio,auxiliado por el miliciano Antonio Boyra Usar y por el también miliciano Felipe Perez Ribero.Se personan en el Club Deportivo de Alameda Recalde,34.Al objeto de cumplimentar el oficio del comisario de orden público de esta localidad que ordena la entrada y registro en el citado Club,por si en el mismo pudieran encontrarse armas,documentos o efectos que pudieran ser constitutivos de...

LAS PELEAS DE GALLOS EN BILBAO

Imagen
 6 de Mayo 1882,plano del circo gallístico de Atxuri gallos de pelea Las peleas de gallos tienen su origen en el continente Asiático la India,China.Allí se celebraban hace 2500 años y su cría para la pelea de gallos se fue extendiendo por todo el mundo. Los conquistadores españoles,llevaron la afición a América en los siglos XV-XVI. Temístocles,en el año 520 A.C. se dirigió a sus soldados ante la próxima batalla de Salamina "mientras los gallos luchan hasta la muerte,solo por el placer de vencer,Vds. deben batallar por su patria y su libertad". Dicen los americanos :que el gallero no se hace,se nace con esa pasión por las peleas de gallos,la convierte en hábito y forman parte de su vida,los gallos se llevan en la sangre,se sienten en el corazón"  El Heraldo de Madrid del año 1906,sostenía la teoría que la afición a las peleas de gallos en España,vino perfeccionada por la frontera de Portugal,allá por el año 1511,cuando los portugueses reg...