Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

EL MADRILES, SE AHOGÓ COMO UN GORRIÓN

Imagen
El MADRILES, foto de el Correo El Madriles nació en Madrid, un día de San Esteban de 1.910 y fue bautizado un año más tarde en un tres de enero, el día de Santa Genoveva. Llegó a Bilbao antes de la guerra, cuando San Mamés era un solar. Hoy este singular vagabundo es uno de los personajes más queridos en el Casco Viejo. Desde sus baqueteados 70 años recuerda fundamentalmente los buenos momentos de su vida. Al fin y al cabo para que acordarse de los malos, si se ha sentido la presencia amenazante de la muerte tan cerca, en esas noches de frío, en las que el aliento puede llegar a helarse, cuando se duerme debajo de los arcos de la Ribera. Al Madriles le robaron la semana pasada la carretilla con la que recoge cartones y se gana el bocadillo de cada día. Pero como es toda una institución desde la calle Somera a Barrencalle-Barrena, la gente le ha comprado una nueva que él guarda como un tesoro. La caretilla es algo más que un Mercedes Benz para el Madriles. Es su patrimonio y toda su riq...

LOS SOMBREREROS DE BILBAO SEGUNDA PARTE

Imagen
la sombrerería de los Gorostiaga, en la Calle Bidebarrieta foto del año 1.900 *El bruto se cubre, el rico se adorna, el fatuo se disfraza, el elegante se viste. Honoré Balzac 1.799-1.850* *Hace décadas no había dama o caballero que no demostrara su gusto admirable cubriéndose con un sombrero y no había gesto más cortés que el destocarse a modo de saludo, en vez de sacudir enérgicamente la espalda del vecino, con palmadas homicidas como se hace ahora* *Si me preguntan quién ha llevado mejor un sombrero, la respuesta es inmediata aquél tipo que dió vida en la pantalla a Phillip Marlowe y que respondía al inmortal nombre de Humphrey Bogart* Juan Carlos Alocén, sombrerero vitoriano de larga tradición familiar en el oficio. A su paso por Bilbao en 1.776 Jovellanos nos dice que en Somera abundan los maestros de obra prima, así como tenderos y taberneros; en Ascao y la Esperanza, albañiles, carpinteros, pintores, decoradores, latoneros, cerrajeros, caldereros, algunos tejedores, saqueros y es...

LOS SOMBREREROS DE BILBAO-LA PRIMERA PARTE

Imagen
La sombrerería de Saralegui Bidebarrieta,7 en Bilbao, en el año 1.900 Santa Catalina de Alejandría es la patrona de los sombrereros y de las costuras, se celebra todos los 25 de noviembre, desde principios del siglo XX. Las jóvenes solteras de las cofradías se encargaban de adornar la imagen de la santa colocándole un tocado. Se celebraba sobre todo en Francia, donde los talleres de costura y sombrerería tienen mucha actividad. Las chicas que se casaban cedían el puesto a las todavía solteras que acudían con llamativos sombreros de colores, verde, naranja o amarillo. Los primeros estatutos gremiales de los artesanos en esta actividad de la que se tienen noticias, fue la Corporación de Sombrereros de Sombreros de Bayona(Francia) del año 1.620. Remontándonos a otras época en el año 1.875 en la ciudad de Segovia se reúnen don Isidro Luengo y Manuel Martín Benito para indagar las causas de la decadencia del gremio de sombrereros de esa ciudad. Hablan de la importancia que tuvo este gremio ...

EL PADRE ALFONSO MARIA MORENO BILBAO

Imagen
Padre Alfonso María Moreno del archivo El Correo *El vasco recata sus sentimientos y tiene horror al ridículo, no se atreve a presentarse al público y detesta la pedantería, el padre Alfonso Moreno*. *La leyenda negra sobre los jesuitas es tan válida, como los que dicen que las parisinas, son muy antipáticas y siempre tienen el ceño fruncido.*  El historiador italiano Alberto Melloni. LA FAMILIA: Raimundo  Moreno Giménez, fue abogado y represento los intereses del ayuntamiento de Abando, cuando la anexión de Bilbao en los años 1.870 a 1.873 en todo lo relativo a lo jurídico. Murió en Bilbao 16 de diciembre de 1.876  Su mujer se llamaba María Victoria Goñi Truchuelo, se casaron en Amurrio y tuvieron cinco hijos. Aurea, Joaquín, Andrés, María Teodora y Ricardo, todos ellos nacieron en Amurrio menos María que lo hizo en Markina. Raimundo y María Victoria eran los abuelos de el niño Alfonso María Moreno Bilbao.  Ricardo Moreno Goñi nació el seis de febrero de 1.860 en Am...