Entradas

GUIOT BEAUGRANT, EL MAESTRO IMAGINERO Y FAMILIA

Imagen
TALLA BUSTO REDONDO POLICROMADO QUE REPRESENTA LA CABEZA DE  SANTIAGO APÓSTOL, DEL DESAPARECIDO RETABLO MAYOR DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO, DE GUIOT BEAUGRANT CONTRATADO POR EL CONCEJO BILBAÍNO, PARA HACER EL RETABLO DE LA PARROQUIA DE SANTIAGO, ERAN DOS LAS REPRESEN-TACIONES SANTIAGO MATAMOROS Y LA DEGOLLACIÓN DE SANTIAGO, A UNA DE LAS CUALES PERTENECE LA CITADA CABEZA, ESE RETABLO FUE DESMONTADO EN 1805, VÍCTIMA DE GUSTO NEOCLÁSICO DE AQUEL MOMENTO. LA CABEZA SE CONSERVA EN EL EUSKAL MUSEOA.   Nacido en Lorena (Francia) en el año 1495 y fallecido en Elvillar (Álava) 1549. Fue escultor, tracista e ingeniero hidráulico. Los Beaugrant se ha sabido que proceden de Lorena y pasaron y pasaron a Flandes, en Vizcaya se le consideró como flamencos, es la zona más rica del territorio, Malinas, Brujas y Bruselas Tal como hemos dicho nacido en Lorena y emigrado a Brujas, Malinas y Bruselas (Bélgica) y luego, después de una obra documentada en los Países Bajos,  Flandes con su desarro...

LA CASA DE GOMA, EN LA CALLE BILBAO LA VIEJA DIEZ, FACHADA AL MUELLE DE MARZANA Y OTRAS HISTORIAS DE ESE BARRIO.

Imagen
LA CASA DE GOMA, EN ALLENDE DEL PUENTE EN BILBAO LA VIEJA DIEZ. ESTA CASA ES EL SÍMBOLO DE LA SATURACIÓN DEL ESPACIO HABITABLE Y ASÍ SE LLAMABA PORQUE PARECÍA ALBERGAR UN NÚMERO ILIMITADO DE HUÉSPEDES. COMO ERA BILBAO LA VIEJA En Bilbao tuvieron carácter de arrabal, tanto las agrupaciones humanas que probablemente existieron y antes de la fundación de Bilbao (Allende del Puente o Bilbao la Vieja, en San Nicolás o Ascao) y el arrabal de Ibeni (Achuri) en el siglo XVI en este lugar había un bosque de viñas, castaños y robles, así lo decía el historiador Teófilo Guiard. El arrabal de Bilbao la Vieja, se desarrolló al otro lado del puente de San Antón, en la confluencia de los caminos procedentes de Orduña y Balmaseda, de difícil relieve y de forma irregular. En sus inmediaciones se estableció desde 1498 el convento de San Francisco, el principal convento de Bilbao. Antes de existir el primitivo puente de San Antón que era con una alta ojiva y dos arcos  para el paso de las embarcacion...

LOS ARRIAGA Y DON EMILIANO DE ARRIAGA

Imagen
EL ARENAL BILBAÍNO, SE VE LA TORRE DE LA IGLESIA DE SAN NICOLÁS, EL HOTEL INGLATERRA CORREO CON EL ARENAL. ARRIBA SE PUEDE VER EL CEMENTERIO DE MALLONA. Foto de la Diputación Foral de Bizkaia. Artecalle 33 la casa natal de Emiliano Arriaga, foto el Correo. Revoladas de un chimbo o vuelos cortos de un chimbo. En el prólogo de Miguel de Unamuno del citado libro. Dice de nuestra villa, nuestra Bilbao y digo nuestra en femenino y no nuestro, por aquello de Bilbao la Vieja y no el Viejo. Fue para la villa un apacible sirinsirin otoñal, por el que se dejó resbalar al otro mundo dejando en nuestros pechos un buen recuerdo. Duerme en paz y no en Bilbao, porque los bilbaínos de hoy arrojan al difunto así a Derio, a sus muertos y los mandan a la eternidad en tren y Dios sabe lo que un día se alzará sobre lo que fue el cementerio de Mallona donde decía: Aquí acaba el placer de los injustos y comienza la gloria de los justos. La vida de don Emiliano Arriaga transcurrió en Bilbao, a orillas del Ner...