Entradas

LOS ARRIAGA Y DON EMILIANO DE ARRIAGA

Imagen
EL ARENAL BILBAÍNO, SE VE LA TORRE DE LA IGLESIA DE SAN NICOLÁS, EL HOTEL INGLATERRA CORREO CON EL ARENAL. ARRIBA SE PUEDE VER EL CEMENTERIO DE MALLONA. Foto de la Diputación Foral de Bizkaia. Artecalle 33 la casa natal de Emiliano Arriaga, foto el Correo. Revoladas de un chimbo o vuelos cortos de un chimbo. En el prólogo de Miguel de Unamuno del citado libro. Dice de nuestra villa, nuestra Bilbao y digo nuestra en femenino y no nuestro, por aquello de Bilbao la Vieja y no el Viejo. Fue para la villa un apacible sirinsirin otoñal, por el que se dejó resbalar al otro mundo dejando en nuestros pechos un buen recuerdo. Duerme en paz y no en Bilbao, porque los bilbaínos de hoy arrojan al difunto así a Derio, a sus muertos y los mandan a la eternidad en tren y Dios sabe lo que un día se alzará sobre lo que fue el cementerio de Mallona donde decía: Aquí acaba el placer de los injustos y comienza la gloria de los justos. La vida de don Emiliano Arriaga transcurrió en Bilbao, a orillas del Ner...

LAS BELLEZAS BILBAINAS DEL SIGLO XIX, EN BILBAO. FERNANDO DE LA QUADRA SALCEDO

Imagen
FERNANDO DE LA QUADRA SALCEDO Foto de el Correo Fue una conferencia pronunciada en el Club Marítimo del Abra de Bilbao en noviembre de 1917 en versión reducida y algunas cosas más que se han añadido. Editado por la Casa Dochao, fundada por don Nicolás Delmas en la calle Correo, 19 de Bilbao. ¡ Señoras, Señores! 1800-1820 El general Merlín entro ayer en Bilbao, se encontró a una legua de la ciudad con cuatro mil insurrectos, les ha derrotado, tomó doce cañones y se apoderó a viva fuerza de las primeras casas de la ciudad y un convento donde los rebeldes se habían atrincherado. Marcha sobre Portugalete, donde cuatro fragatas inglesas estaban ocupadas en desembarcar municiones de guerra, algunos oficiales y proclamas. Esto escribía en 1808, José Bonaparte a su hermano Napoleón. Era pues la situación de nuestra villa de gran turbulencia, el general Merlín, famoso por los fastos locales, había sometido a los pundorosos habitantes de Bilbao a un terrible saqueo. El día 16 de agosto anochecid...

EDUARDO RUBIO IBARGUREN, UN CARRERISTA

Imagen
EDUARDO RUBIO, foto de estudio de Indalecio Ojanguren. Ricardo Antonio Rubio Calzado, nació 8 de mayo de 1870 natural de Cabrillanes comarca de Babia en   la provincia de León, se casó en Bilbao en la iglesia San Nicolás de Bari el 28 de octubre de 1897, con María Josefa Ybarguren Arceluz nació en Gipuzkoa /Aizarnazabal el 24 de abril de 1874. Ricardo tenía su consulta de practicante, en Achuri 38, en el año 1896 y una barbería en Iturribide diez, en el año 1906 quita las vacías de la fachada de la barbería para su posterior cierre. Le hacen practicante de plantilla de la Casa de Socorro del Centro de Bilbao y pasa a empleado municipal. Su consulta la cambió de la calle en Artecalle, 29 a Ronda, además de  practicante daba masajes.  Veinte años llevaba de practicante en el Cuarto de Socorro del centro desde 1906. Eduardo Rubio Ibarguren, nació en Bilbao el 18 de febrero de 1902, la familia marchó a vivir a Ciudad Jardín donde vivió la madre. De casado residió en Bilbao, e...