Entradas

JULIÁN ARRIEN ELORDIETA, PRESIDENTE DEL CLUB DEPORTIVO BILBAO

Imagen
  Pedro Ispizua el arquitecto a la izquierda y Julián Arrien a la derecha, en el año 1931 EL APELLIDO ARRIEN: EXTREMIDAD DE LA PIEDRA Arrien o Pérez de Arrien, linaje originario del Señorío de Bizkaia con casa solar en la villa de Rigoitia. Donde aparecen en su primer libro de bautismos en 1597, otras casas radicaron en la anteiglesia de Morga y en la villa de Gernika. En la fogueración de 1511, se cita a Martín Arrien como dueño de la casa de Rigoitia. En las fogueraciones aparece Bartolomé Arrien  en 1704, Domingo en 1641, Jorge en el mismo año, Josef en 1798. La casa de Altonaga de José Arrien en 1796, la casa de Zavalveazcoa en 1796. La casa de Beraia del Medio en 1796. Todos estos nombres citados corresponden a gentes que vivieron en Rigoitia. Sancho de Arrien, Rodrigo de Arrien eran los dueños de las casas Arrien en Gernika. En el año 1773 probaron su Hidalguía ante el Corregidor de Vizcaya en Bilbao, Mateo Agustín y Matías de Arrien. Recurre al Corregidor Matías Arrien ...

UN PALACIO ARQUITÉCTONICO CONSAGRADO AL DEPORTE- 4 DE ABRIL DE 1931.

Imagen
  Año 1931, edificio Club Deportivo Bilbao EL TREINTA Y CINCO ANIVERSARIO DEL CLUB DEPORTIVO DE BILBAO 1912-1929. Hay un hombre que presidió el periodo del Zamacois al Club Deportivo, don Federico de Albizuri, es un hombre sencillo y apacible a quién Bandrés siempre a la caza de un "indiano" para la cancha del club, todos los días unos disgustos, terribles rozaduras de amor propio y las cuerdas y alpargatas que paga el vencido después del partido. Menos mal que vamos todos a casa juntos, porque somos ante todo vecinos bien avenidos y nos restituimos en  nuestro equilibrio. ¿Jugaban ustedes a la pelota, en el gimnasio Zamacois de Ibáñez de Bilbao?. ¡Ca ! hombre frente a la actual Comandancia de Marina, no teníamos más que el local y pesas, porque predominaba el antiguo tipo de atleta, boludo, aparatoso, volatinero. Marchamos de allí porque necesitábamos instalar un servicio de duchas y calefacción, no teníamos dinero. Nos hicimos cargo de la sala Zamacois, treinta amigos respe...

LOS HERMANOS AGUIRREZABALA IBARBIA- CHIRRI I Y CHIRRI II

Imagen
Familia Aguirrezabala al completo, en el año 1951 LOS AGUIRREZABALA Este apellido procede del Palacio de Aguirre, en la villa de Gaviria (Guipúzcoa) y allí se crearon distintas casas solares, una en  la villa de Segura otra en Mutiloa y otra en la villa de Amézqueta, también hubo en Elosua y Ezquioga (Guipúzcoa). El apellido que puede ser Aguirrezabal o Aguirrezabala, en Amézqueta se llamó Aguirrezabala, por estar sita en la parte llana y abierta y tuvo su caserío que fue el solar de esa rama de los Aguirrezabala. Es una familia muy antigua y con numerosos miembros que ocuparon puestos distinguidos en Guipúzcoa, exhibiendo sus armas esculpidas, pintadas y grabadas en casas, cuadros y muebles. Los Aguirrezabal, en Amezqueta pertenecieron a la administración pública y municipal, alcalde, juez ordinario, regidor, síndico, Juan alcalde en 1720, Andrés y Blas Aguirrezabala. Ignacio Aguirrezabala Zubillaga Garayalde Insausti, nacido el 20 de marzo de 1784, de Amezqueta y residente en el ...