EL BALNEARIO DE CESTONA-ZESTOA O GUEZALAGA Y OTROS BALNEARIOS

foto de la Biblioteca Nacional de Madrid Fundado en la segunda mitad del siglo XVIII, el año 1776 el primero en el País Vasco, sus aguas combatían el reumatismo, contracturas, parálisis, heridas de armas de fuego, trayectos fistulosos, caries, úlceras atónicas, escrófulas. El profesor Chavanón profesor de química del Real Seminario Patriótico de Vergara, hace un análisis del agua termal de Cestona. Es una prueba del adelantamiento de la química en España. Se enumeran todas las enfermedades que estas admirables aguas curan: Las obstrucciones, los reumatismos, el asma húmedo, la perlesia, el doctor José María Mateo, es el médico de Cestona. Así se comunicaba en el Diario Curioso y Erudito, Económico y Comercial del 25 de setiembre de 1789. En el periódico El Espectador del 27 de agosto de 1821 de Madrid, cita a los Baños de Cestona y dice que está adquiriendo mucha celebridad, concurren allí mucha gente enferma que se cura de sus dolencias, menos las morales para las cuales ...