Entradas

ÁNGEL LÁZARO "EL DIVINO" Personajes del Frontón del Club Deportivo de Bilbao

Imagen
El Divino,en sus mejores años Se llama Ángel Lázaro y Martínez de Espronceda Galdiano, vino al mundo el día 27 de Abril de 1898,en un año convulso en la Historia de España de tragedia y pesimismo nacional. Nació en Tudela(Navarra) pero fue algo circunstancial, la familia paterna proceden de Beire municipio navarro a orillas del rio Cidacos,al pie de la Sierra de Ujué  que limita al oeste con Olite,al norte con San Martín de Unx y al sur con Pitillas. Beire dista de la capital Pamplona 45 km.  Lo más destacable de Beire es su puente mediaval,realizado en piedra sillar sobre el rio Cidacos y la parroquia de San Millán de la segunda mitad del siglo XIV,un edificio gótico con planta de cruz latina y de una sola nave.Lugar de acontecimientos religiosos y sociales de la familia Lázaro. Algo reseñable es la romería de la Virgen de Ujué,el domingo siguiente a San Marcos el 25 de Abril y el 22 de Agosto San Millán patrón de Beire,en lo religioso es lo que más destaca. ...

CAFÉ SUIZO de MADRID,tercera parte

Imagen
En diciembre de 1870,el Veloz Club da un baile a beneficio de los pobres de Madrid.Esta sociedad de recreo fundada varios años antes,durante la restauración se nutría de jóvenes de la alta sociedad madrileña de aquella época,entre otras cosas se dedicaban al fomento del deporte principalmente los velocípedos,que era la práctica deportiva de moda.Años después se establecieron clubes de velocipedismo por toda España. La sociedad se hallaba en la calle Peligros donde hubo dos casas una la del Veloz Club y otra,una casa de vecinos de donde salían diligencias a distintos puntos de España.El Casino de Madrid estaba situado en dicho club. El servicio del ambigú estaba a cargo del Café Suizo.En el Veloz Club se reunían militares,médicos,abogados,pintores,escultores.......tiempo después pasaría a llamarse el Nuevo Club Veloz. Muchos de estos socios también hacían la tertulia en el Suizo,antes que en su club.Por allí pasaron los donaires de Albareda,la elegancia de Pedro Aladró y la magnifice...

EL CAFÉ SUIZO de Madrid,segunda parte

Imagen
salón del café suizo año 1871 En el mes de Setiembre de 1855,durante varios días estuvo el Café Suizo entre dos fuegos.Con tanta bravura se defendía, como se atacaba a Sebastopol.Fanconi aseguran que prohibió las botellas de cerveza,pues hacían ruido al destaparse,por temor a que huyeran despavoridos los concurrentes,creyéndose ya oír los tiros de los cosacos. Esta batalla que tuvo once meses de asedio desde Octubre de 1854,hasta Setiembre de 1855.Tuvo sus partidarios acalorados,unos iban con los rusos y sus afamados cosacos y otros con los aliados británicos,franceses y turcos. QUEJAS DE LOS PARROQUIANOS: Los parroquianos del Suizo se quejan,cuando algún caballero tiene que poner cuatro líneas,se le traiga un servicio tan en poca consonancia,con el buen crédito y elegancia del café.Bueno sería que el señor Matossi suprimiera  esa vergonzante escribanía y la remplazara por otra de más gusto,con lo cual se lo agradecerían los concurrentes al café. Y metidos en quejas l...