Entradas

LA ASCENSIÓN AL GORBEA-segunda parte,una aventura romantica en el siglo XIX

Imagen
Llegamos al molino de Murguia y poco despues al pozo Solibarcho insondable segun los naturales del pais,y siguiendo un buen rato por junto al rio nos encontramos en el puente y colmenar de Igas.Allí apareció el sol con todo su esplendor y con él se aumentaron por decirlo así nuestras fuerzas y buen humor,pues era augurio de buen tiempo.Poco antes de llegar al punto que llaman Aldarro divisamos ya las peñas de Gorbea y el arco que estas forman,pero sin que pudiéramos apreciarlo bien por causa de las nubes que le cubrían alternativamente.A las 6,30 llegamos al puente de Aldarro y al caserio del mismo nombre,ultima vivienda que debíamos encontrar situada en las estribaciones del Gorbea.Despues de un breve descanso echamos andar siguiendo un camino entretenido por el zig-zag que hace el rio,donde según los guias que llevábamos se cogen las mejores truchas del mundo.Carece aquel rio de puentes,a excepción del llamado Municacorta que debe estar construido por pastores,a juzgar por su constr...

LA ASCENSIÓN AL GORBEA, primera parte-en el siglo XIX una aventura romantica

Imagen
Los montes traerán paz para el pueblo y los collados justicia-Salmo 71,3 En el mes de Agosto una de las tiendas mas curiosas y peregrinas que van a levantarse durante las fiestas en el Arenal Bilbaino, un grupo de jóvenes de una sociedad campestre de Bilbao,para hacer excursiones a las montañas más notables del pais vascongado,en esta exposición aparecerán todos los adminículos para hacer una expedicción,completamente preparados para cualquier evento,en el año 1879 la noticia la daba el Noticiero Bilbaino y llamaba mucho la atención. Tambien nos habla de un celebre solitario del Gorbea,que lleva el cabello muy largo y luenga barba.Lleva una tablilla en una mano y en ella tiene marcada una cruz especial,dentro de un circulo y escrito un anagrama filosofico-social,esperemos el nuevo genesis de este moderno Moises. Algunos años despues de que Mauricio Willkomm un aleman curioso,subiera al Gorbea en el año 1850 hasta la misma cumbre a caballo,un grupo de jovenes apodados "Los V...

GENTES DE LA RIA "LUIS GOROSTIZU-SUBMARINO"

Imagen
LUIS GOROSTIZU LUIS GOROSTIZU Luis vino al mundo el 6 de Agosto de 1891 en Begoña,en el edificio del Ayuntamiento muy cerca de la Basilica, junto a las escuelas municipales. Su padre era ferroviario y lo destinaron a Bilbao por motivos de trabajo,nació en un pueblito de la Gipuzkoa profunda llamado GAINTZA a las faldas del Balerdi. Se llamaba Ignacio Gorostizu Larrañaga y su madre Damiana Bilbao Eguskiza nacida en Begoña el 28 de setiembre de 1870.La infancia de Luis como la de muchos niños de aquella epoca transcurre entre la ria y las siete calles y los juegos en los soportales de la Plaza Nueva,estudió en el Colegio de los Maristas de Iturribide. Como dice el periodista Jose Luis Muñoyerro,Luis era "Matsorri" de nacimiento y "tximbero" por anexión,el siempre presumía de haber nacido en BEGOÑA.Como todos los niños a su edad era travieso,en cierta ocasión a raiz de una travesura en la ria un "chinel" lo llevó h...

PERSONAJES DE BILBAO:Gentes de la Ria

Imagen
El día 8 de Agosto de 1843, Don Santiago de Yngunza Alcalde de Bilbao,notifica en su bando:Siendo contrario a la moral publica y la decencia que se bañen de día y desnudos en sitios publico los muchachos y jóvenes,también adultos,prohibir en Ripa y Urazurrutia los baños.El mes de agosto es mes caluroso y los chiquillos se lanzan al agua a sofocar los calores del día,aprovechando las vacaciones de verano En Uribitarte habia una isla y en la época estival se podían tomar baños de sol y de mar en las correspondientes cabinas individuales a la orilla de la ría,con una bañera llena de agua para sumergirse y refrescar a los ciudadanos sin peligro de ahogarse,lo que entonces se llamaba baños y abluciones publicas,en el año 1880 desapareció la isla para dar paso al progreso y favorecer la navegación al anchar el cauce fluvial creando el muelle de Uribitarte. Hay noticias curiosas como la del Correo Vascongado el día 4 de Junio de 1873,en el Campo Volantin, el niño se ...

FERNANDO ARTIACH TRITREMMEL "Un caso insólito"

Imagen
campeonato de atletismo año 1924 Tolosa fernando Artiach fernando Artiach  La familia Artiach era muy conocida a finales del siglo XIX en Bilbao,pertenecía a la burguesia liberal,que hizo próspera e importante a la villa.Un Joaquin Artiach defendió en el Sitio de Bilbao,era auxiliar de la quinta compañía en el año 1874,Juan Cruz Artiach fue sindico del Ayuntamiento de Bilbao el año 1877.Santiago Artiach fue socio fundador del Athletic,con el numero 12.  Una gran parte de los hombres de la familia, perteneció a la Sociedad el Sitio de Bilbao. El apellido Artiach se cree que procede de Aulesti(antes Murelaga) Bizkaia.En el año 1888,Don Mauricio Artiach solicita permiso al Ayuntamiento de Bilbao para la construcción de una fabrica-panaderia y viviendas,en el termino llamado EL BOSQUE,justo detras del Convento de la Encarnación plazuela con el mismo nombre.Se llama "FÁBRICA DE HARINAS Y PANADERÍA,"EL BOSQUE"donde se hace una elaboración esmerada de pan...

PERSONAJES DE BILBAO "Historias de la Ria"

Imagen
las cargueras de bacalao de la Sendeja al arenal 1874 El Nervión(Ibaizabal) no solo fue una vía de comunicación fluvial de mercancia y de gentes,tambien en ambas margenes de la ria,había un colectivo de gentes de una extracción social baja que se ganaba la vida en unas condiciones muy duras,los que trabajaban en la sirga, de los caminos de sirga se ocupaba la policia,la vigilancia de los mismos,la conservación y el mantenimiento todo transeunte que causara daños estaba obligado a pagarlos,los guarda-rias vigilaban que los caminos estuvieran expeditos,no echar basura, ni extender redes que entorpeciesen el paso. Las cargueras,los anguleros las mujeres que bajaban a la ria para lavar la ropa de la familia,en sus casas no existían las mínimas condiciones de salubridad e higiene.Los niños que se zambullian en la ria con sus travesuras,el profesor que daba clases de natación y los famosos chineles(policia municipal)detrás de los chavales vigilando el cumplimiento de la ley. En...

LEON SALVADOR PASCUAL -Personajes de Bilbao

Imagen
Iglesia del Pueblo en esta calle de Pedraja de Portillo,vino al mundo Nació en La Pedraja de Portillo(Valladolid) el dia 29 de junio de 1873,el pueblo dista de Valladol id 25km por N-601 y tiene en la actualidad unos mil habitantes,se formó a partir de un grupo de pastores.Sus padres eran unos humildes labradores:Lorenzo y Marcela,el hijo era un joven inquieto y vio que el pueblo le quedaba pequeño. Fue a la guerra de Cuba donde alcanzó el grado de cabo del regimiento de Almansa y también fue cómico,hacía papeles de poca importancia(meritorio)la compañía se llamaba*Carreras y Anselmo Fernandez*se ganaba poco dinero y se pasaba hambre,así que nuestro amigo decidió cambiar de aires. Con 22 años se casó con Remigia Ruiz en noviembre de 1895 en Valladolid,en la iglesia de San Miguel,Remigia que le dió dos chicas y un chico,Remigia fue compañera de viaje en muchas ocasiones en su deambular por España.Según sus cálculos León llegó a Bilbao a principios del s...