Entradas

EL PALACIO DE LA QUINTANA, SU HISTORIA Y SUS GENTES

Imagen
Un dibujo, año 1777 en el que se puede ver a la izquierda el convento de San Agustín,en el medio el palacio de la Quintana y seguido la calle de la Sendeja. EL LINAJE DE LOS QUINTANA Antes que el Palacio de la Quintana, hubo otro linaje y se conocía como palacio y torre de Marquina que fue derribado para construir el palacio de la Quintana en el siglo XVII. Existió otra torre de Marquina dentro de los muros de la ciudad, que fue la de Juan Pérez de Marquina alcalde de Bilbao en el siglo XV. Sitúan la torre de Marquina en la calle Carnicería Vieja de Bilbao, de los Martín y Juan Pérez de Marquina. La torre de Marquina en el barrio de Uríbarri(Anteiglesia de Begoña) que la cita el sacerdote e historiador vasco, Estanislao de Labayru. La mayor parte de los dueños  de torres de Bilbao, poseían otras fuera del recinto amurallado de Bilbao en lugares próximos, por tanto las dos torres eran de la misma familia junto al convento de San Agustín que ya se empezaba a construir en el...

LA SENDEJA,-O ÇENDEJA DEL ARRABAL DE SAN NICOLÁS

Imagen
A la izquierda vista de la Sendeja, la calle Esperanza y el Arenal al fondo. Año 187.. de la Hemeroteca y Archivo Nacional de Madrid. La Sendeja era antiguamente una pequeña senda por donde se comunicaba el Bilbao amurallado con la Sendeja de Uríbarri ubicada a orillas de la ría era zona de junqueras y vados. Dice Manuel Basas que se trata de un diminutivo castellano de senda, sendeja camino mas estrecho que una vereda. En los documentos antiguos se puede leer Çendeja o Zendeja. Los naturales de la zona.  llamaban a la Sendeja, Zinguiria o Zinguiracale, Zingira ciénaga o cenagal, lodazal, barrizal. Las dos orillas de la ría fueron grandes marismas, algo parecido a las de Urdabai. Con el paso del tiempo se fue ganando terreno a la ría, con las empalizadas que se hicieron en la Sendeja y San Agustín. En el arrabal de San Nicolás, ocurrió lo mismo con el Arenal, era una ensenada expuesta a las mareas la bajamar y la pleamar. En el muro oeste de la villa de Bilbao y al bo...