Entradas

COLEGIOS DE ENSEÑANZA EN BILBAO PRIVADA Y PÚBLICA - PRIMERA PARTE

Imagen
Escudo del benefactor del colegio de San Andrés de los jesuitas, Domingo Gorgolla en la iglesia de los Santos Juanes. La primitiva iglesia estaba en Atxuri junto al puente de San Antón y estaba bajo la advocación de los santos San Juan Bautista y San Juan Evangelista, en el año 1740 se cerró al culto por su mal estado y en el año 1770 se trasladó al sitio actual. La antigua iglesia también fue hospital clínico y un sala de albergue para peregrinos, al cerrarse el hospital de San Lázaro o de San Nicolás. EL SEMINARIO DE SAN NICOLÁS: Las rentas,diezmos y censos hacían posible el sostenimiento de los Hospitales de San Lázaro, Santos Juanes y el Seminario de San Nicolás, todos ellos eran obras pías en Bilbao, desde el año 1581 y durante todos estos años había ciudadanos de Bilbao,gente adinerada de la época que dotaron al seminario para que pueda seguir con su obra y con los niños en ella acogidos. Juan Bengoechea síndico y procurador lo dotó con 500 ducados anuales y al fir...

ANGEL BEASCOA BEITIA, MÉDICO, PESCADOR Y CAZADOR DE MUNDAKA

Imagen
Josefina Chacartegui Badiola y Ángel Beascoa Beitia el día de su boda. El 23 de marzo de 1580 María Beascoa, hija de Martín y de María es bautizada en San Juan Bautista de Aulesti. En los años 1600 hay Beazcoa o Beascoa en Nabarniz que años depués pasaron a Ereño que está a seis kilómetros,  algunos más con ese apellido aparecen en Orozko(Auzoa Urigoiti-Zaloa), Arrazua, Merindad de Busturia, Durango y en Mendexa. Casas solares en Axpe(Atxondo), Gizaburuaga. En el barrio de Gabika en Ereño aparece un Beazkoa en el año 1586. El 11 de noviembre de 1646 es bautizado un varón llamado San Juan Beascoa de Gabica Beascoa de Gabica. Recibió las aguas bautismales en  San Miguel Arcángel de Ereño. Su padre con el mismo nombre nació en Mendexa y fue bautizado en San Pedro Ad Vincula el 4 de junio de 1606. Su madre Marina Uriarte u Olarte, de Beascoa Gabica. LOS BEASCOA pasaron de Ereño al barrio de Akorda en Ibarrangelua y este es el hilo conductor que nos lleva hasta e...

JOAQUIN LUCARINI MACAZAGA

Imagen
Joaquín Lucarini, su padre Ángel,su mujer, los hijos el pequeño Rafael y Leonardo en los años 1950, foto de la familia. Joaquín nace el 14 de junio de 1905 en la localidad alavesa de Fontecha que era un lugar de canteros. Su padre se llamaba Ángel Lucarini Puliti y su madre Casilda Macazaga Pérez, del caserío Macazaga en Fontecha. De su madre Casilda de raíz vasca y navarra, hereda el tesón, la voluntad y la constancia en el trabajo, lo que supone un poderoso acierto en sus empresas artísticas. La familia estaba trabajando en Vitoria y alquilan una casita en Fontecha, junto al Ebro donde viene al mundo Joaquín.  Ángel en el padrón de 1904 aparece con su hija Teresa, nacida en Begoña el 8 de setiembre de 1902. Joaquin era hijo del escultor italiano Ángel Lucarini Puliti y recibió de sus padre los primeros conocimientos del arte y mas tarde en la Escuela de Artes y Oficios de Atxuri(Bilbao). Le impartieron clases entre otros Federico Sáenz, Larrea e Higinio Basterra. Por ...