Entradas

JOSÉ ESTORNÉS LASA

Imagen
casa antigua de Isaba JOSÉ ESTORNÉS LASA Como todos sus anteriores hermanos nació en Isaba el 17 de abril de 1913.Su familia le llamaba Pepe. *Antes en los inviernos nevaba mucho y hacía frío. Las heladas duraban varios días y los carámbanos de hielo colgaban de los tejados. Las calles de Isaba se cubrían con una buena capa de hielo y era peligroso pasearse o andar por ellas. Nevadas y lluvias acaparaban gran parte del invierno. Llegaba el fugaz verano, con cielos estrellados, con un brillo y una hermosura sin igual. Hubo una época en que los lobos bajaban al pueblo a comer durante el crudo invierno. Un hombre subía al monte cercano a pueblo y tocaba el cuerno de lobos, de sonido bronco y alarmante al oírlo se cerraban puertas y ventanas, los niños se recogían en el interior de las casas. Siempre se contaban historias de lobos, como cuando se llevó a un niño en el barrio de Loxko hacia el año 1909.Hoy los lobos son escasos y casi desaparecidos. El pueblo era frío en invi...

LOS ESTORNÉS DE ISABA,SEGUNDA PARTE

Imagen
trabajando en la elaboración de quesos foto de Fernando Hualde *Las jotas navarras se escapan de las tabernas,resonaban en la piedra al anochecer,bravías,salvajes,imperecederas,me encantaron*Idoia Estornés. La trashumancia en el valle del Roncal es cada año en el mes de setiembre,los rebaños roncaleses bajan a la ribera del Ebro y pasan el invierno. Huyen de las nieves del Roncal para volver en mayo cuando los pastos del Pirineo alcanzan su máximo verdor. En el año 1705 se cierra el derecho de pasto en las riberas de Navarra. Solo lo pueden hacer los valles pirenaicos de Salazar y el Roncal,19 localidades de Navarra y el monasterio de la Oliva. Estos méritos de guerra y su derecho le fueron concedidos al valle del Roncal el año 882. Son 131 km de norte a sur,salen del valle de Belagua en las inmediaciones de la ermita de Arrako hasta el valle del Ebro y llegan casi hasta Tauste(Aragón). Cinco días y cinco noches para llegar a su destino. Del siglo X al siglo XIII la ...