Entradas

PEDRO EGUILLOR ATTERIDGE,PRIMERA PARTE

Imagen
Don Pedro Eguillor Tres años después del Sitio de Bilbao,el uno de Mayo de 1877 se oyen disparos de morteros y los bilbaínos se vuelven a sobresaltar. El día 2 de Mayo,repique generalizado de campanas se celebra el fin de la guerra,su tercer aniversario. Con un Te-deum,un concierto y juegos infantiles con cucañas en el Arenal. El discurso de el alcalde de la Invicta Villa de Bilbao,don Pablo Alzola,también dirige una alocución el gobernador militar. Es un día festivo,romería,fuegos de artificio,iluminación  y conciertos públicos. Con motivo de las fiestas de Bilbao,se instalan en el paseo del Arenal unos nuevos mecheros de gas para iluminar todo el paseo. Don Pedro Eguillor Atteridge había nacido en Bilbao y fue bautizado el 27 de Junio de 1877. Y no lo hizo en la iglesia a la que pertenecía San Nicolás de Bari,se le bautizó en los Santos Juanes. San Nicolás estaba cerrada al culto,fue parque de artillería y depósito de municiones durante la última guerra carlista ...

EL RUGBY EN BILBAO,ORÍGENES E HISTORIA

Imagen
EL EQUIPO DE RUGBY DEL CLUB DEPORTIVO DE BILBAO La Federación Castellana de Rugby en su deseo de dar a conocer y difundir este deporte,prepara para el año 1931 un campeonato regional y se nombra entrenador oficial a Frank Hoche que es un hombre de grandes conocimientos en este deporte. Frank Hoche Ha preparado a equipos franceses y es el iniciador del rugby en Cataluña. Vino a Barcelona hacia los años 1915 de Francia y se ganaba la vida como boxeador, en el Iris Park,el Price y fue un personaje muy popular,al final de su vida profesional se dedicó a la preparación del rugby. Ahora en Cataluña es Reinart el actual entrenador de los equipos de la federación catalana de rugby. Se espera que los castellanos alcancen el mismo nivel que los catalanes.La noticia se publicó el 12 de Junio de 1930 El 25 de Mayo de 1924 se juega un partido de rugby en San Mamés,a beneficio  de la viuda e hija de Pichichi. Son dos equipos franceses Association Sportive de Bayona y el Sta...

LA CALLE CORREO,UNA PEQUEÑA HISTORIA

Imagen
casa palacio de los Gortazar donde estuvo el café de Nicolás Delmas Hay tres paseos en Bilbao:El de los curas por la calle viuda de Epalza hasta la iglesia de San Nicolás. El de los señoritos por el centro del Arenal. Y por último el de alpargata,pegado a la ría. LA CALLE CORREO,una de las principales calles del casco viejo.Abierta a finales del siglo XV,cuando se derribaron las murallas que encerraban las siete calles. Esta nueva vía se consolidó en el siglo XVI,recibiendo el nombre de calle Santiago que unía la Basílica de Santiago con el Arenal. Al establecerse el servicio postal del estado en dicha calle,comienza a llamarse calle Correo a partir del año 1821. Tiene bellos edificios,los de Salcedo,Allende Salazar,Gortazar o Ampuero. En aquellos años del siglo XIX,la primeros números empezaban al lado opuesto de la ría,hoy comienza la numeración a partir de la ría. En la calle Correo se empezaba por el número dos y duplicado y finalizaba con el treinta y cuatro en ...