LA FONDA DE BRIGIDA MURUA
Bilbao durante el asedio carlista en 1874 Brigida Murua abandonó Bilbao por temor a las represalias, dicen de ella que era más carlista que Cástor Andéchaga Toral. Con Martín López de Murúa empieza Lope García de Salazar el estudio y relato de los linajes oñacinos. No dice de donde procedía, solo se le ve pelear contra sus contrarios. Con su mismo apellido existieron otros muchos después de él. También es posible que algunos modernos Murúa no tengan la menor relación con el citado Martín López de Murúa, simplemente que hayan tomado el apellido del lugar de Murúa de la Hermandad de Cigoitia (Álava), documentada en el siglo XVI. En la ciudad de Vitoria y en el valle de Aramayona, Villareal de Álava, hoy Legutio o Legutiano que está a solo 14 km de Aramayona. En el valle de Aramayona tuvo casas solares, en Albistur, Ataún, Azcoitia, Beasain, Elgeta.......... En el archivo del Ayuntamiento de Aramayona constan las hidalguías de Francisco de Murúa en 1653 y Juan Bautista de Murúa en 1794. H...