Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

VÍCTOR MANUEL GASPAR CORTINA, UNO DE LOS GRANDES MAESTROS DEL JUDO ESPAÑOL ,EL JUDOKA DE LA CALLE MÁXIMO AGUIRRE

Imagen
Gaspar sobre el tatami, foto del periódico el Correo Judo, arte marcial de origen japonés, fundado por Jigoro Kano en 1882. Ya han pasado muchos años desde aquél mes de agosto de 1908, cuando se presentó en el Circo del Ensanche de Bilbao.  Estaba apadrinado por los sportman de la época, Felipe Abrisqueta, Aranaz Castellanos, el doctor Juan Larrazabal y F. Echevarría. Se llamaba Rakú, un hombrecillo bajito, con sombrero hongo, bigote, gafas y ojillos sonrientes, con 54 kilos de peso. Traía de su país, el Japón el JIU-JITSU, que es una forma popular del Judo, " EL ARTE DE LA FLEXIBILIDAD" ese era el significado de la palabra Jiu-Jitsu. Esta disciplina es judo , defensa personal en un 80% y un 20% kárate. En aquellos principios del siglo XX en Bilbao y en el resto del país, también en toda Europa la lucha que se practicaba era la grecorromana y a él se enfrentaron algunas figuras del momento, Ochoa el viejo, Isidoro Oillaguieguin más conocido por "Etzecondo" y Ramón G...

LA FAMILIA MAC LENNAN

Imagen
John El patriarca de los Mac Lennan Este es un bello canto inglés que dice así: Por el amor pasado. No reine la enemistad, olvidemos y perdonemos. La vida es harto breve para que nos disgustemos y los corazones son demasiado hermosos para que los rompamos,  estrechemos la mano y seamos amigos por el amor pasado.   LOS MAC LENNAN La historia de la familia Mac Lennan comienza con John Mac Lennan, el patriarca de la familia. Era un contratista de obras públicas ferroviarias y originario de Inverness, una ciudad en las Tierras Altas de Escocia, es una bella y antigua ciudad, el río Ness se conecta con el fiordo de Moray. Este Mac Lennan nació hacia 1820 y se casó con una irlandesa llamada Elizabeth White nacida en 1825 y fallecida en Santander hacia 1875. Participó en la construcción de un canal navegable (Le Channel) en 1845 y en los ferrocarriles de Francia hacia 1850, también en el ferrocarril de Bilbao a Tudela en 1863, por eso sus hijos nacieron en distintos puntos de la geog...

AQUELLOS INGLESES QUE VINIERON A BILBAO EN EL SIGLO XIX- SEGUNDA PARTE

Imagen
Miguel de Ingunza Libarona, soltero y secretario del Ayuntamiento de Bilbao  durante los años 1863 a 1869 y secretario de la Diputación Foral de Bizkaia, del bando Gamboino, al morir dejó un donativo de mil pesetas al hospital, una hermana María casada con Gregorio de La Revilla, de origen cántabro y alcalde de Bilbao, dijo antes de morir en su lecho de muerte en 1891: No siento morir, he vivido bastante bien y para lo que me  queda por ver........... El cementerio de Lujua- Loiu, donde están enterrados muchos de estos ingleses. Este cementerio se inauguró en el año 1926, trasladando a muchos de los enterrados en el cementerio de la Campa de los Ingleses de Bilbao. En el año 1641 unos comerciantes ingleses residentes en Bilbao, llamados Jorge Jifort, Nicolás Isaac, Felipe Jacqson y consortes no quieren pagar "el derecho de avería". Que es un impuesto colonial que entre los siglos XVI al XVIII en España, recaía sobre los mercaderes y los pasajeros que partían a la Indias, tení...