VÍCTOR MANUEL GASPAR CORTINA, UNO DE LOS GRANDES MAESTROS DEL JUDO ESPAÑOL ,EL JUDOKA DE LA CALLE MÁXIMO AGUIRRE

Gaspar sobre el tatami, foto del periódico el Correo Judo, arte marcial de origen japonés, fundado por Jigoro Kano en 1882. Ya han pasado muchos años desde aquél mes de agosto de 1908, cuando se presentó en el Circo del Ensanche de Bilbao. Estaba apadrinado por los sportman de la época, Felipe Abrisqueta, Aranaz Castellanos, el doctor Juan Larrazabal y F. Echevarría. Se llamaba Rakú, un hombrecillo bajito, con sombrero hongo, bigote, gafas y ojillos sonrientes, con 54 kilos de peso. Traía de su país, el Japón el JIU-JITSU, que es una forma popular del Judo, " EL ARTE DE LA FLEXIBILIDAD" ese era el significado de la palabra Jiu-Jitsu. Esta disciplina es judo , defensa personal en un 80% y un 20% kárate. En aquellos principios del siglo XX en Bilbao y en el resto del país, también en toda Europa la lucha que se practicaba era la grecorromana y a él se enfrentaron algunas figuras del momento, Ochoa el viejo, Isidoro Oillaguieguin más conocido por "Etzecondo" y Ramón G...