DILIGENCIAS, CARRUAJES, CAMINOS REALES
El ayuntamiento a la izquierda y la iglesia de San Antón y el puente, a finales del siglo XIX. Hacia el año 1890. Ya en la Edad de Piedra se descubrió que una carga demasiado pesada para sus hombros, podía transportarlo con relativa facilidad mediante una narria, al mismo tiempo que se podía viajar por el agua en un tronco y así se convirtió en una excelente canoa. Los egipcios transportaban moles de piedra, utilizaban gradas que se deslizaban sobre rodillos. La rueda fue el invento revolucionario, tanto en su funcionamiento como en su influencia en la economía, haciendo posible el tráfico hasta entonces desconocido. Pero la rueda necesitaba caminos, en las montañas los caminos no existían. Las bestias de carga vinieron a solucionar este problema, mulos, caballos y bueyes. La narria, la silla de manos, el paso lento del camello y más tarde la diligencia de caballos. La diligencia pudo recorrer los caminos con la fanfarria de sus cascabeles, el jaleo de los collarones de las ...