Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

VIDAL OLABARRIA,UN VETERANO DE LA MONTAÑA

Imagen
Vidal Olabarría y Cesar Estornés en el Goikogane. foto de Rafa Ispizua. "A LA MONTAÑA SE VA A DISFRUTAR,NO DEBE SER  UN LUGAR DE COMPETICIÓN" Es una declaración de principios y toma de postura ante la vida. Desde el respeto absoluto que le merece la naturaleza,la comunicación con los animales,plantas y ríos. Con el concepto de deportividad y de caballerosidad que le distinguen. Para Vidal la montaña es un tesoro a mimar y conservar. A los cuarenta años vividos,hizo un aparte en su vida y se tomó muy en serio su aspecto deportivo y en ello sigue,es un hombre muy tenaz y con mucho amor propio,defiende su idea sin desfallecer. Su reto fue a la montaña,plantar una gran arboleda y correr maratones,los tres los a cumplido con creces. Subía a la montaña desde casi el día que nació,con ocho o diez años,bajaba y subía al pueblo corriendo. Nació en Laudio(Llodio) el año 1927,tiene por tanto 89 espléndidos años. Es un hijo de la montaña,su abuelo era carbonero y pasó ...

LEANDRO YOHN Y LA FERRETERÍA DE LA BOLSA

Imagen
la iglesia de San Antón,el ayuntamiento y el mercado de la Ribera *Austria era un estado antiguo,dominado por un emperador anciano y gobernado por ministros viejos;un estado sin ambición que solo aspiraba a mantenerse incólume en el espacio europeo y esperaba conseguirlo oponiéndose a todo cambio radical. La gente joven que por instinto desea siempre mudanzas rápidas y radicales era considerada como un peligro,al cual había que mantener el mayor tiempo posible oprimido y excluido.*El mundo de ayer,de Stefan Zweig. La familia Yohn procede por parte paterna de Blottendorf su padre se llamaba José,el pueblo pertenecía a la antigua región de Bohemia hoy república Checa. En la actualidad el pueblo se llama Polevsko. Su madre se llamaba Mariana Horn y había nacido en la selvática región de Bohemia,llamada Steinschönau ahora llamada Kamenicky Senov en checo. Es lo que tienen las guerras y los cambios de fronteras en estos países convulsos durante la primera y segunda guerra mund...