Entradas

Mostrando entradas de julio, 2011

COSTUMBRES Y MORAL,EN EL BILBAO DEL SIGLO XIX

Imagen
del pintor José Gutierrez Solana Bilbao capital del vicio humo,navaja y veneno aquí todo el mundo es bueno si después paga el servicio" "Vinieron sin nada no tenían dos reales y al cabo dos años al cabo de dos años ya son concejales. Vinieron sin nada y hoy gastan levita se ve que han probao de este gran Bilbao la merluza frita" En el año 1904,las comparsas de carnaval de la Plaza de los Tres Pilares de Bilbao cantaban la siguiente canción: Se quejan las lavanderas de que es una porquería el agua de mineral que baja por esta ría. Nosotros les hemos dicho que es en balde que se quejen que el agua del mineral ha de seguir aquí siempre. Como los amos de las minas toditos tienen dinero y se burlan de las leyes que les ponen los gobiernos será el agua de la ría como caldo de puchero. Los agentes de la policía municipal detuvieron ayer y puesto a disposición judicial,el conocido carterista,Manuel López Martín,más conocido por "...

EL MONUMENTO AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DE BILBAO Y SUS VICISITUDES POLÍTICAS-Segunda Parte

Imagen
mujeres rezando,guardias de seguridad cacheando LA ESTATUA DEL TAUMATURGO,EL LIBERAL 8 DE FEBRERO DE 1933 Hoy se discutirá en la sesión del Ayuntamiento,la moción de la minoría socialista que reflejando el sentir de la inmensa mayoría de los vizcaínos,pide que sea retirado el Monumento al llamado Corazón de Jesús.Cuya presencia en una plaza pública es una provocación al laicismo establecido por la República Española.A parte del atentado que supone su permanencia a la estética y al arte. Es un monumento elevado por el sectarismo católico,recuerda demasiado a la monarquía jesuítica,que puso España a los pies de la Compañía.Y sigue la diatriba contra la mencionada estatua.......... En otro artículo de El Liberal,el periódico simula un diálogo entre la estatua de don Diego López de Haro y la del Sagrado Corazón de Jesús. Don Diego le dice al Sagrado Corazón que gracias a los traslados,va conociendo los distintos lugares de la villa. La incomodidad que le supone subir...

EL MONUMENTO AL SAGRADO CORAZON DE JESÚS Y SUS VICISITUDES POLÍTICAS-Primera Parte

Imagen
El Sagrado Corazón de Jesús,de Bilbao "El trágala de la Revolución religiosa" Acabó  imponiéndose lo que tendría resultados más que desastrosos,adquiriendo rango constitucional.De nada sirvió como argumenta el autor,la buena voluntad de gran parte de la jerarquía eclesiástica,exceptuando la postura del cardenal Segura. La cual lejos de emprender una cruzada contra la República,mostró acatamiento y disposición a negociar un  nuevo statu quo. Tampoco sirvieron los esfuerzos de la minoría católica republicana.Ni el más nutrido grupo de católicos accidentalistas,dispuestos hallar acomodo en una república que los integrase. Con la Constitución en la mano,el gobierno de la República se lanzó durante el primer bienio,a legislar para alcanzar la España laica. Uno de los resultados de esta política,sería el insospechado crecimiento de la contestación católica y su éxito electoral a finales de 1933"Anticlericalismo y Libertad de Conciencia Política y Religión,en la segun...

JOSÉ MARÍA MATEOS Y LARRUCEA,Periodista y Seleccionador Nacional de Fútbol-Segunda Parte

Imagen
José María Mateos año 1933 Pedro Vallana futbolista,pionero del Arenas de Getxo En el mes de Diciembre de 1917,se constituye la Federación Atlética Vizcaína.La reunión se celebró en el gimnasio del Club Deportivo de Bilbao.Allí estaban reunidos el alcalde de Bilbao don Mario Arana,don Angel Maiz presidente del Club Deportivo,Astigarraga por el Athletic de Bilbao y Astorquia de la Federación de Fútbol ,el venerable y veterano profesor de gimnasia don Felipe Serrate. Como presidente de la Federación,José María Mateos,vicepresidente Raimundo Moreno(hermano de Pichichi). caricatura de José María Mateos Antxón Bandrés allí presente pide la separación del deporte amateur, del profesional. Además de socio veterano del Club Deportivo.Mateos fue nuestro cronista oficial y a él se debe que no se halla perdido una parte importante de la historia social y deportiva del Club. En su periódico,en el año 1946 publica una serie de artículos titulados:"El...