LOS PRIMEROS SOCORRISTAS EN BIZKAIA

La ría, el puente y la iglesia de San Antón foto de Javier Balledor BILBAO A PESAR DE ESTAR SITUADO NO MUY CERCA DE LAS PLAYAS DE LA COSTA, SE INCORPORÓ A LA MODA DE LOS BAÑOS DE MAR QUE EMPEZÓ A IMPLANTARSE POR TODA EUROPA A MEDIADOS Y FINALES DEL SIGLO XIX. LAS ORILLAS DE LA RÍA FUERON UTILIZADAS DESDE ANTIGUO POR LA POBLACIÓN BILBAÍNA PARA BAÑARSE EN SUS AGUAS. EL PRIMER DOCUMENTO DEL BAÑO EN LA RÍA ES UN OFICIO FECHADO EL 25 DE JUNIO DE 1.839, ORDENANDO QUE SE PREGONE UN BANDO PROHIBIENDO BAÑARSE EN LA RÍA DE DÍA EN ZONAS CÉNTRICAS SIN PANTALÓN O CALZONCILLO. DURANTE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA SE FUE NOTANDO EL AUMENTO DE BAÑISTAS EN LA RÍA Y LOS AHOGAMIENTOS QUE SE PRODUCÍAN, TAMBIÉN INTERFERÍAN LOS BAÑISTAS EN EL TRÁFICO PORTUARIO . EN EL AÑO 1.871 EL CONCEJAL CASIMIRO ACHA PROPUSO SELECCIONAR ZONAS DONDE SE PERMITÍA EL BAÑO Y PROHIBIR EL BAÑO FUERA DE ESAS ZONAS, CON LA DESIGNACIÓN DE UNO O DOS VIGILANTES CON UNA PEQUEÑA EMBARCACIÓN, ERAN LOS CUSTODIOS DE LA MORAL PÚB...