Entradas

LA CAFETERÍA TOLEDO,DE ALFREDO LOZANO

Imagen
Alfredo Lozano Hernáez Por el año 1915,la prosperidad y la bonanza económica se hacía sentir en Bilbao.La guerra mundial y la neutralidad de España fueron factores determinantes. En ese año llega a Bilbao Elías Segovia,tiene diez y nueve años.Nacido en Talavera de la Reina y ya tenía recorrida media geografia española. Dice Elías que el Bilbao de 1915 era muy agradable  y acogedor,todo el mundo era amigo de todos y la gente se quería de verdad,hoy se está perdiendo el sentido del humor. Pero no todo era alegre y risueño por aquella época,las huelgas generales de principios de siglo,la lucha de clases y los enfrentamientos en la calle de las derechas y la izquierda. Entró a trabajar en la Concordia,el titular del negocio se llamaba Francisco Echezartu y allí conoció a otro joven llamado Alfredo Lozano Hernáez,que salió de su pueblo Matute en la Rioja y llegó a Bilbao con solo catorce años.Había nacido el 17 de agosto de 1901 en el mencionado pueblo riojano.Era el mayor de o...

ANTONIO DEL OLMO,EL BLUME BILBAÍNO

Imagen
Antonio del Olmo La calle Fica fue el lugar de nacimiento de muchos deportistas bilbaínos por aquellos años:José María Moradillo,ciclista y golfista.Aurelio Guerrero,el púgil de Solocoeche,los hermanos Bienzobas boxeadores y ciclistas.Ángel Pintor,ciclista aficionado,Badiola boxeador y Francisco Pescador,el cristalero de Hurtado Amézaga montañero. También en Fica en el número diez y nueve nació Antonio del Olmo Venes,el 12 de Junio de 1927.Un histórico deportista del Club Deportivo Bilbao. Su padre Matías era pastelero de Zuricalday trabajaba en el obrador de la calle La Ronda.Daba clases de esperanto en la Casa del Pueblo en San Francisco y era un socialista convencido. Poco recuerda de su padre,lo mataron en el alto de Castrejana durante la guerra civil. Su madre era socialista de carnet y militancia,se llamaba Ernesta Venes.Pertenecía al Círculo Socialista Femenino de la calle Jardines de Bilbao entorno al año 1914. Tenía dos hermanos Enrique tres años mayor que él y una...

EL ESQUÍ EN EL CLUB DEPORTIVO DESDE SUS ORÍGENES

Imagen
Antiguos esquiadores del Club Deportivo de Bilbao 1914-1915 del archivo del Club Deportivo En enero de 1914 un grupo de socios sube al monte de los bilbaínos,el Pagasarri.Está todo nevado y quieren jugar un partido de fútbol y algo de esquí.En su gran mayoría son alpinistas como se les llama en aquellos primeros años. Salen de Iralabarri a las ocho y media de la mañana,van provistos de esquís y trineos.También quieren llenar las neveras del monte,porque ha nevado en abundancia todos estos días. En el año 1915 el Club Deportivo organiza un concurso de esquí en Espinosa de los Monteros,el primero que se celebra en Vizcaya. Un campeonato de esquí con una distancia de 1700 metros con subidas y bajadas. José María Rotaeche Ganó el socio José María Rotaeche en 12 minutos y 14 segundos,el segundo su hermano Ignacio y el tercero Sabino Torróntegui. En el concurso de trineos parejas mixtas,Rosario Landecho y José María Rotaeche los ganadores,seguidos de Luisa Landecho e Ignaci...