Entradas

EL CERVINO O MATTERHORN,HISTORIAS DE ESCALADORES

Imagen
Zermatt de noche año 2012 a 1608 metros foto de Wikipedia. ANDRÉS ESPINOSA En Bizkaia tenemos tres pioneros en escalar el Cervino,en aquellos primeros años del siglo XX. El primero de todos ellos se llamaba Andrés Espinosa y lo escaló el 20 de Julio de 1929 por la arista del Hornli,sin guías sólo y con un equipo de lo más modesto calzado con  unas abarcas,sin haber pisado jamás un glaciar. Después de pasar tres noches entre nieves perpetuas,consiguió bajar para contarlo,sin utilizar una sola cuerda.Seis días antes el 14 de Julio había coronado el Mont-Blanc. Andrés Espinosa pertenecía aquella hornada de montañeros solitarios.*Yo no he buscado nunca en las montañas,vanidades humanas,ni medallas,ni glorias* Carta de Antonio Ferrer dirigida a Ángel Sopeña el 24 de Junio de 1944 en un homenaje que le dieron a Sopeña. Archivo Club Deportivo Bilbao ¿Como era Andrés Espinosa? Jacinto Miquelarena un periodista bilbaíno, nos habla un poco sobre su forma de ser y su pers...

EL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE BILBAO

Imagen
Bilbao,mitad del siglo XVIII de Francisco Antonio Richter.Dibujo acuarelado. a la izquierda se puede ver el Convento de San Francisco. Archivo Euskal Museoa Bilbao,Museo Vasco. Las ideas franciscanas con el ideal de la pobreza,la vida en comunidad y el rechazo a la vida mundana se fueron extendiendo entre la sociedad. Las órdenes mendicantes,franciscanos y dominicos estaban mejor preparados y también eran mejores oradores y desplazaban al clero parroquial dando lugar a enconadas disputas y pleitos. En Bermeo,una de las poblaciones más vigorosas y dinámicas de Bizkaia se establece el primer convento franciscano.El año 1357,sus mentores don Tello señor de Bizkaia y su señora Juana Lara. Fundan un monasterio donde residen en sus inicios 20 monjes,entre ellos hay un fraile de una influyente familia bilbaína,fray Jimeno de Arbolancha.  También hubo un convento en la isla de Ízaro frente a Mundaka en el año 1422 que duró muy pocos años. Lo fundó según dice la tradición do...

HISTORIAS DE CARRERAS DE COCHES Y MOTOS EN BILBAO

Imagen
Archivo Club Deportivo de Bilbao,en el alto de Barazar año 1914 LA SUBIDA A LA CUESTA DE BARAZAR  ,DICIEMBRE DE 1913. Esta es la primera vez que el Club Deportivo de Bilbao organiza una carrera de coches. Desde Ceanuri subida al alto de Barazar,una carrera con numerosas curvas que hacen mas dificultosa la ascensión. A estas manifestaciones de cultura deportiva se une el Automovil Club de Vizcaya. Los socios y corredores como Pedro Sorriguieta,Gregorio Artiach,Luis Arana y Ángel Pérez de Castro colaboran con su club con trofeos y regalos para la prueba. En un principio se pensó en hacer una carrera solo de motos. Pero se incluyeron las "voiturettes" con dos cilindradas hasta 1.000 c.c. y de 1.1oo a 2.200 c.c. en adelante.Esta palabra francesa en el año 1895 se emplea por primera vez para los coches de tres ruedas y luego hizo fortuna y se llamó voiturettes a todos los coches pequeños. La copa de don Antonio Ybarra se destinará a los coches de fuerza mayor.  La c...