Entradas

LAMIAKO Y DON MÁXIMO AGUIRRE

Imagen
BREVE HISTORIA DE LAMIAKO: Retrato de Don Máximo Aguirre En el año 1526 Leioa,se erigió en parroquia y anteiglesia independiente de Erandio. Lamiako era una inmensa vega de terreno rodeada de los rios Udondo y Gobelas por una parte y por la otra, el río Nervión(Ibaizabal) lamía las marismas y los arenales de camino al mar. Estas marismas se adentraban en el curso bajo de rios y arroyos,las llanuras se conocían como la playa de Lamiako extendiéndose hasta el mar.Se juntaban con la playa de Las Arenas,que fue desapareciendo poco a poco hacia el año 1889,con motivo de las obras en el puerto exterior.El cambio de las corrientes marinas propicio el cambio del arenal. Una inmensa extensión de arenales improductivos,frente a Portugalete en el siglo XVII era conocida con el nombre de "Las Junqueras de Ondiz".La palabra "Lamiako" tiene su etimología en vasco "Playa de Lamiako o Playa de Lamia,personaje de la mitología greco-latina(asusta niños y terrible...

EL ALUMBRADO DE BILBAO

Imagen
al fondo a la derecha en los terrenos de la Concordia,la chimenea de la Compañía de Electricidad Electra año 1890-´director gerente Tomas Taylor y al frente el Teatro Arriaga EN UN PRINCIPIO: Bilbao vivía  entre revueltas y luchas intestinas,en una ciudad amurallada,cuyas puertas  se cerraban por la noche,dentro del recinto amurallado en lugares estratégicos ardían algunos tederos o cazoletas de hierro con resina,estopa y leña en su interior. Generalmente estaban situadas en las esquinas de torres,puertas de entrada y en alguna casa palacio. Al toque de oración anunciado por las campanas de la iglesia todas las puertas,ventanas y tiendas se cerraban.La ronda de vigilancia daba el paseo por la villa y la absoluta oscuridad. En los días de fiesta,más antorchas y linternas en las fachadas de los palacios o en las comitivas de los magnates.La iluminación nocturna ha sido signo de fiesta en el pueblo. Las ordenanzas de Bilbao de 1593,se prohibía andar por la noche con...

EL CAMPO DE FUTBOL DE LAMIAKO Y LOS HERMANOS FERRER

Imagen
equipo de bilbaínos e ingleses El Sheffield,fundado en 1857 El fútbol y el rugby tienen un tronco común,en el año 1848 entra en vigor el reglamento de Cambridge(Inglaterra). En el año 1863,con las nuevas reglas el fútbol se separa definitivamente del rugby. El club más antiguo de fútbol es inglés y se llama el Sheffield, se fundó en el año 1857. La Asociación de Fútbol Inglés,se crea en octubre de 1863 en la taberna de Freemasons,en la calle de Great de Londres. El primer partido jugado entre dos selecciones nacionales fue el año 1872,entre Inglaterra y Escocia.Seis años después se juega por primera vez un partido con luz artificial. foto del archivo, Athletic Club de Bilbao EL FÚTBOL EN BILBAO: El fútbol ya es viejo en Bilbao,allá por los años 1889 jugaban al rugby un puñado de jóvenes y entre ellos algunos bilbaínos. Las facilidades para jugar eran pocas.Solo conseguían reunirse docena  y media de jugadore...

LA MESA DE "EL ANTIGUO" Menús de diario

Imagen
Estos menús que detallamos,venían anunciados diariamente en el Noticiario Bilbaíno al precio de tres y cuatro pesetas,una cantidad respetable y no asequible a cualquier bolsillo.La calidad,el servicio y la presentación estaban fuera de toda duda.Empezaron a publicarse en Diciembre de 1892.RESTAURANTE EL ANTIGUO,Bidebarrieta,esquina Jardines. 15 DE DICIEMBRE DE 1892-TRES PESETAS VINO INCLUIDO PURÉ DE CAZA APERITIVOS PESCADO CREPINETTES CON PURÉ POLLO CON BERROS PUDDING A LA CREMA POSTRE VARIADO 16 DE DICIEMBRE DE 1892-TRES PESETAS VINO INCLUIDO CONSOMÉ BRUAVISE APERITIVOS VARIADOS CHULETAS DE CORDERO MERLUZA A LA HOLANDESA ROSLAF A LA INGLESA PASTELITOS DE ARROZ POSTRE VARIADO 17 DE DICIEMBRE DE 1892-TRES PESETAS VINO INCLUIDO OSTRAS PESCADO FRITO GRANADINAS A LA ESPAÑOLA NATILLAS DE LIMÓN POSTRE VARIADO 18 DE DICIEMBRE DE 1892-CUATRO PESETAS VINO INCLUIDO PURÉ ERECY APERITIVOS VARIADOS VOLAU VENT FINANCIERO MERLUZA CO...