LAMIAKO Y DON MÁXIMO AGUIRRE
BREVE HISTORIA DE LAMIAKO: Retrato de Don Máximo Aguirre En el año 1526 Leioa,se erigió en parroquia y anteiglesia independiente de Erandio. Lamiako era una inmensa vega de terreno rodeada de los rios Udondo y Gobelas por una parte y por la otra, el río Nervión(Ibaizabal) lamía las marismas y los arenales de camino al mar. Estas marismas se adentraban en el curso bajo de rios y arroyos,las llanuras se conocían como la playa de Lamiako extendiéndose hasta el mar.Se juntaban con la playa de Las Arenas,que fue desapareciendo poco a poco hacia el año 1889,con motivo de las obras en el puerto exterior.El cambio de las corrientes marinas propicio el cambio del arenal. Una inmensa extensión de arenales improductivos,frente a Portugalete en el siglo XVII era conocida con el nombre de "Las Junqueras de Ondiz".La palabra "Lamiako" tiene su etimología en vasco "Playa de Lamiako o Playa de Lamia,personaje de la mitología greco-latina(asusta niños y terrible...