Entradas

JOSÉ MARIA MATEOS Y LARRUCEA,Periodista y Seleccionador Nacional de Fútbol-Primera parte

Imagen
  José María Mateos,en San Mames(Foto Archivo Athletic Club de Bilbao) PRIMEROS AÑOS: José María,nació en la calle de La Rivera en el número diez,en el tercer piso frente al puente de la Merced y la ria,con las gabarras subiendo y bajando carbón y mineral de hierrro por el Nervión.Su padre se llamaba Don Antonio Mateos y de las Cajigas,era viudo de Ascensión Fernández,natural de Jaca(Huesca),de dicha relación no tuvieron hijos. Su segunda mujer la madre de José María,se llamaba Guillerma Larrucea Gastañazatorre y era bilbaína,fue bautizada en los Santos Juanes el día 10 de Enero de 1851.Don Antonio había nacido en Santoña(Cantabria)el año 1839.Su profesión era médico militar destinado a Bilbao,lo suponemos trabajando en el cuartel de la calle San Francisco de Bilbao(llamado Cuartel Príncipe Don Alfonso,construido hacia el año1861) Don Antonio y doña Guillerma se casaron un poco mayorcitos para las constumbres de aquella época,él con 48 años y ella con 36 años. La ceremonia ...

LA ISLA DE IZARO

Imagen
Isla de Ízaro(Estitxu) Madroños del Machichaco que acarician las galernas San Juan de Gastelugache uncido a la mar soltera, soledad de la montaña, en la soledad costera rueda a perderse en el piélago follaje de madroñera. Pasan los rojos madroños llevan sangre de mi tierra, pasan las olas de espuma sal de vida zarandean. Madroños del  Machichaco de la soledad montesa, San Juan de Gastelugache de la soledad costera( Miguel de Unamuno) Año 1913,Revista Novedades Archivo La Sociedad Bilbaína SOLILOQUIOS DE UN EXCURSIONISTA La Romería náutica de la Magdalena,en Bermeo 23 de Julio de 1935-Juan Irigoyen Fiesta típica,graciosa encuadrada en el marco singularmente espléndido que abre Machichaco,presiden San Pedro de Acherre y prestigia la ciclópea mole de los bastiones de Ogoño,con el regalo de Ízaro y el estuario de la ría de Mundaca,con su Oiz de telón de fondo. De víspera en una mañana clara y fresca de este verano de agraz,cruzábamos el escenario de...

EL SUBMARINO U-46,ACECHA EN EL MAR CANTÁBRICO

Imagen
Comandante Saawächter Durante la primera guerra mundial,entre los años que van de 1915 a 1917,la guerra en el mar fue muy encarnizada.Los submarinos actuaron sobre todo en el Océano Atlántico y en el Mar del Norte,muy raramente  en el Indico o el Pacífico. Los americanos,noruegos y sobre todo la marina mercante inglesa, la más poderosa de aquella época fue la más perjudicada. En esta guerra jugó un papel muy importante los submarinos alemanes Uboot,abreviatura de Unterseeboot(nave submarina). Actuaron impidiendo el tráfico y el comercio marítimo.El punto culminante fue el hundimiento del RNS-LUSITANIA el 7 de Mayo de 1915,causando la muerte de 1500 tripulantes. En esta guerra los Estados Unidos vieron seriamente perjudicados sus intereses económicos y comerciales.Lo que le obligó a perder su neutralidad y entrar en guerra,con los aliados,frente al amenazante  militarismo alemán. El 24 de Marzo de 1916,un submarino alemán el UB-29 hundía el Sussex barco ingl...

LUIS ZUBIELQUI "LIMPIAS" Personajes del Frontón del Club Deportivo de Bilbao

Imagen
Luis Zubielqui con el traje de luces INFANCIA Y  PRIMEROS AÑOS: Boris Karloff o Frankenstein, eran algunos motes con los que le apodaban a Luis Zubielqui Acedo.Nació en un pequeño pueblo de Navarra, llamado Espronceda valle de Berrueza, era hijo de un pastor. Vino al mundo el día 21 de Junio de 1910.   En el pórtico de la Iglesia se inició en la pelota mano. Fue difícil la infancia de Luis, se pasaba mucha hambre y como él siempre cuenta, se comía unas cuantas habas para la comida y otras tantas para la cena. Con diez o doce años su padre le mandaba con cargas de leña a la localidad de Bargota, al volver entraba en Espronceda y se jugaba el dinero, volvía sin leña y sin dinero. No pudo jugar mucho tiempo a la pelota, sus obligaciones como pastor y carbonero desde los ocho años hasta los diez y ocho años le apartaron del juego. Pero en el muchacho se le veían maneras de pelotari, despuntaba como manista. Durante muy poco tiempo, hizo en su pueblo de intermediario ...