Entradas

FERNANDO CASTRO OTXANDIANO

Imagen
fernando castro y fermín salaverri En septiembre del año 1952, cuando Juan Irigoyen y José Ramón Basterra “Aitona” impartían su magisterio en el mundo “pelotazale”, don Juan en “La Gaceta” y “Aitona” en “El Correo”, un joven de 28 años llamado Fernando Castro, ganaba el campeonato mundial de Pala, formando pareja con Fermín Salaverri, en el frontón Urumea de San Sebastián. Fernando nació el 18 de julio de 1924. De muy niño le oía cantar a su madre esta canción tan popular a principios de siglo: “¡No hay pelotari en el mundo como Txiquito de Abando!”. Parece ser que se inició en el frontón de Elorrio jugando a mano, pero terminó pasándose a pala, su amor definitivo. Conquistó numerosas victorias entre las que destaca el Campeonato Vizcaíno de Pala Corta el 8 de febrero de 1948, de pareja con Otxandiano. El 14 de mayo de 1949 se alzó con el título de Subcampeón Nacional de Pala Corta de pareja con Ignacio Guisasola. Siendo pareja con Morales llegó a la semifinal de Pala Corta ...

JOSÉ ZAMACOIZ BENGOA

Imagen
gimnasio de la universidad de deusto Teatro Príncipe Alfonso,de Madrid,donde actuó José Zamacois año 1867 (fotografía Madrid histórico.com) José Zamacois Bengoa, fundador del “Gimnasio Zamacois”, orígen del “Club Deportivo de Bilbao”, dedicó su vida a la gimnasia, deporte que le ayudó a regenerar su débil constitución. José María Rufo Zamacois Bengoa nació el 21 de noviembre de 1854 y fue bautizado en la iglesia de San Antón,en ese mismo año una epidemia de cólera azota Bilbao a primeros de Noviembre hasta finales del año siguiente,la mortandad se ceba sobre los barrios pobres(Bilbao La Vieja) y la gente pudiente escapa a los pueblos próximos en Bizkaia.  La niñez de José transcurre en las Siete Calles entre Calzadas de Begoña 2, Belosticalle y Ascao donde su padre Adolfo tenía una cuchillería, la primera desde 1852, y la fábrica de navajas en Calzadas de Mallona,2-tienda,anunciaba unas navajas de corte suave y rápido y templado, un corte perfecto. No era un simp...

EL GIMNASIO DE PAULINO CHARLEN

Imagen
gimnasio de los señores charlen La primera noticia que tenemos de Francisco Charlen, es una carta dirigida al Ayuntamiento de Bilbao, solicitando permiso como director de una comapñía de volatines, con ejercicios diversos: MAROMA TIRANTE, CUERDA FLOJA, EQUILIBRIOS GIMNÁSTICOS Y VOLTEO. La carta llevaba fecha de 25 de Febrero de 1.828. En Bilbao y otros puntos de España eran frecuentes en aquella época este tipo de compañías o circos rudimentarios, los ecuestres con la principal atracción de caballos, otros con perros, equilibristas y forzudos y circos gallísticos, donde se cruzaban apuestas de gallos, en SAN AGUSTÍN (BILBAO), en la calle de la ENCARNACIÓN (ATXURI) años 1872 y 1890, respectivamente. El día 4 de noviembre de 1829, Francisco se ofrece a dar una función de fuegos artificiales, con motivo del casamiento de FRANCISCO DE PAULA y la llegada a Bilbao de la Reina. FRANCISCO CHARLEN ARAGUNDE nació en LA CORUÑA, en el año 1801, su familia paterna procedía de LYON (FRAN...

SECUNDINO ACHA- SECUN "el de la mano vedada"

Imagen
secundino acha barcena Secundino Acha fue la figura más popular del mundo del deporte a finales del siglo XIX y principios del XX. La campa de Erandio vio nacer a Secundino Acha el día 29 de junio de 1870. Era el quinto hijo de una familia de diez. Sus padres, nacidos en la Campa, eran Pedro Acha Gallaga, comerciante, y su madre Celestina Barcena, procedente de una familia de labradores. La posición del padre le hizo salir del pueblo, mayoritariamente dedicado al campo, para mejorar socialmente. En el año 1885 figura en el censo de población de Bilbao, instala un almacén de vinos en la calle Estación 28, hoy calle Hurtado Amézaga. Años después, en 1913, crea la Sociedad Hijos de Pedro Acha en Lersundi 16. El desahogo económico del padre le permite dedicarse al deporte. Entre el numeroso grupo de hermanos destaca José María, médico, y Alejandro, ocho años más joven que el, jugador del Athletic. Del resto no tenemos noticias. Alejandro Acha fue socio fundador del Athletic con...

FLORENCIO GRIJALBA

Imagen
En el día 30 de junio de 1926, un jovencito Florencio de 16 años, dedicaba una foto a su maestro Juan Suñé . Fallece el 6 de diciembre de 2008 con 98 años, mucho tiempo en la historia de la esgrima vizcaína. Deja un extenso bagaje a sus espaldas. Fue presidente de la comisión de Esgrima durante muchos años y presidente de la Federación de Bizkaia . Obtuvo sus primeros triunfos en el año 1932, Copa Francisco B arandiarán , Trofeo Conde de Ashir , etc…Fue el nexo de unión entre aquellos históricos de la esgrima del Gimnasio Zamacois : los Aranaz -Castellanos, Suñé , Ornilla , Bandrés , Ricardo Frelín y la nueva generación, Fernando Frelín , Francisco García , Solís y él mismo. Que este recuerdo sea para ti. Descanse en paz nuestro amigo Florencio .

ESTA NOCHE EN EL GANEKOGORTA

Imagen
los participantes del concurso de montes del CDB año 1914 El día 30 de Setiembre de 1914,el Club Deportivo de Bilbao inicia el acto de apertura oficial del concurso de montes, con toda solemnidad a las doce de la noche en la cima del GANEKOGORTA . El concurso comprende los siguientes montes: SERANTES ,- ERETZA - ORDUNTE - MOJON DE ZALAMA- GANEKOGORTA - GORBEA -PEÑAS DE URKIOLA -PEÑA ORDUÑA - TXARLAZO - AMBOTO - UDALA -EL CUADRADO-ALTO DE GALDAMES - BIZKARGI - SOLLUBE -JATA- OIZ - UPO DE ZARATAMO . Empezaba el día 1 de Octubre de 1914 y terminaba el 31 de Diciembre de 1915. Al acto inaugural asistieron 42 alpinistas,entre ellos una mujer,la señora del socio LEOPOLDO LENTHOLD . Los numerosos socios que asistieron,lo hicieron entorno a una fogata,cuyo resplandor alumbró todo BILBAO. El presidente ANTXON BANDRES ,el ideólogo de este concurso,era el mismo que el 13 de Octubre de 1912 había llevado a 145 montañeros al GORBEA y el 15 de Junio de 1913 a 400 montañeros,su carisma...