Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

EMILIO JEREZ, AMAESTRADOR DE PERROS DEL CIRCO DEL CLUB DEPORTIVO BILBAO.

Imagen
ESTA FOTO ES DEL ARCHIVO DEL CLUB DEPORTIVO BILBAO Y FUE SACADA EN DICIEMBRE  DEL AÑO 1936, AQUÍ ESTÁN TODOS LOS COMPONENTES DE AQUÉL CIRCO AMATEUR DEL CLUB DEPORTIVO BILBAO, QUE TANTAS PÁGINAS GLORIOSAS ESCRIBIÓ. El número 1 Jesús Quintanal "Ponos", el 2 Avelino Cardas "Tozudo", el 3 Julián Salazar Corcuera "Liansacor", el 4 Gorrotxategui colchonero, el 5 Basilio Nimo "Tozudo" y el 6 Gorrotxagui "Tozudo", el 7 Sabino Mardaras atleta-gimnasta, el 8 Ladislao Urquijo "Tozudo", el 9 Tomás Martínez, del trío musical Olmar, el 10 Joaquín Tejada, de los Chimbos o Bocheros, el 11 José María Leguina, el payaso "Chirlorita", el 12 Ángel Rementería, saltador, el 13 Emilio Simpson, el payaso Emyli, el 14 Hierro, atleta-gimnasta, el 15 Ramiro Azcona, colchonero, 16 Carlos Simpson, payaso "Charly", el 17 Rafael Enrique "Quiquito", 18 Juan Ugarte, jefe de colchoneros y el número 19 Emilio Jerez a la izquiera el...

JOSEBA GALLAGA TIERRA "GALLAGA" UNA VIDA DEDICADA A LA PALA

Imagen
LA CASA DEL SINDICATO DE LABRADORES Y GANADEROS, EN LOS BAJOS ESTABA LA TABERNA DE LOS GALLAGA, SANTUTXU ZAHARRA. José Ramón Gallaga Mancisidor, fue bautizado en Lemoa el 25 de marzo de 1887, eran ocho hermanos. Su mujer Nazaria Tierra Jauregui, fue bautizada en Alonsótegi el 17 de marzo de 1891, sus antepasados procedían del valle de Ayala. La familia Gallaga-Tierra deciden marchar de su pueblo La Arboleda/ Zugaztieta para avecindarse en Begoña. La que fue zona minera, hoy se llama el Parque de la Arboleda, con sus lagos donde antes estaban las simas mineras. Nazaria antes de casarse regentó una taberna donde servía comidas en Somera, 36 antes de 1924, trasladándose posteriormente a Iturribide dos. En los archivos municipales también se cita una taberna en la calle Urazurrutia, 22. En esta calle estaban las Escuelas Municipales de Urazurrutia, 32 en el solar donde antes estuvo la vieja cárcel de la villa. En las citadas escuelas comenzaron su instrucción primaria sus cinco hijos. La f...

LOS CURTIDORES 0 ZURRADORES DE BILBAO Y BIZKAIA

Imagen
EN LA VILLA DE CARRIÓN DE LOS CONDES, A LA DERECHA NÚMERO DOCE UNA TENERÍA AÑO 1798. De la Biblioteca Nacional de Madrid. En el año 1557 un pellejero hace probanza de Hidalguía y Limpieza de sangre. Es natural de Basabe del valle de Valdegobía para avecindarse en Bilbao. Se llamaba Gregorio de San Martín, hijo de Pedro y Mari Sáez. En el año 1561 se utiliza sebo para curtir cuero y se establece una sisa sobre los productos de consumo, para cubrir los gastos de reparación de los daños causados por las inundaciones del año 1563 en Bilbao. La sisa se aplica al aceite, la grasa, el sebo, aceite de ballena, cera y cecina de vaca. Por aquellos años había en Bilbao algunos curtidores o zurradores, Gómez de Segovia y su posterior viuda María Martínez Arratia. Entre los años que van de 1500 a 1600 encontramos a los siguientes curtidores: Juan Zubiate,  Iñigo Lanburu, Juan Urisabel, Domingo Garay, Juan Sáez de Jauregui, Juan de Uriarte, Hernando de Arriquibar, Francisco Landa, Juan Manurga,...