Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

MARINO GAMBOA UCELAY Y FAMILIA

Imagen
Marino Gamboa Ucelay   El primer antepasado que hemos localizado se llama:  Pedro Gamboa Anteçana y Jauregui que casó Antonia Ydirin Solana, nacida 2 de diciembre de 1614 en Durango. Antonia falleció en el mismo lugar el 3 de marzo de 1681. Pero antes estuvo casado con Francisca Insausti o Ynsausti Murueta, en Durango 29 de diciembre de 1664. Diego Gamboa Ydirin, Isidin o Eguirin, fue bautizado el 30 de diciembre de 1656 en Amorebieta. Se casó con Clara Ugarte Aguirre. Primero el 1 de diciembre de 1682 y un año después en febrero de 1683, en Amorebieta. Roque Gamboa Ugarte, fue bautizado el 10 de mayo de 1685 en Amorebieta. Este puede ser un hijo póstumo porque hay otro con el mismo nombre que se llama igual, nacido el 4 de diciembre de 1700. Que se casó 6 de marzo de 1721. Se  casó con Josepha Landeta Deribay. Diego Gamboa Landeta bautizado el 30 de septiembre de 1721 en Zamudio, casado con Ygnacia Eizaga Echevarría el 29 de octubre de 1741. A Diego le reclaman 1240 real...

EL HOSPITAL DEL CLUB DEPORTIVO BILBAO, DEL DOCTOR JUAN GONDRA

Imagen
 

LOS FORZUDOS DEL GIMNASIO ZAMACOIS Y DEL CLUB DEPORTIVO BILBAO

Imagen
Con alpargatas, el primero por la izquierda Cabezuelo, B. Mena, J. Guereño y José Solinis Foto del Museo Vasco de Bilbao-Euskal Museoa. En el año 1879 el profesor bilbaíno   José Zamacois, instaló un gimnasio-higiénico en Barrencalle Barrena tres en el segundo piso, con clases de 8 a 1 y de 4 a 8. Era un hombre de débil constitución que se regeneró con la gimnasia, participando en ejercicios de trapecio y anillas, en el Circo del Hipódromo que dirigía el señor Bell. Era un circo de madera provisional, en la Gran Vía en los terrenos de los señores de Zabalburu, le llamaban el Teatro Circo de la Gran Vía, en este sitio también se cantó zarzuela. Pasó el gimnasio después a la calle Ledesma y luego a Ibáñez de Bilbao, frente a la Comandancia de Marina. Contaba con 120 socios, de los cuales 30 eran fundadores. Al morir José Zamacois los socios se hicieron cargo de la propiedad, respetando el nombre del fallecido y asignando una pensión a la viuda. Por un deseo de expansión y mejor ...