Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

EL CLUB DEPORTIVO BILBAO, A FINALES DE LA REPÚBLICA Y PRINCIPIOS DE LA DICTADURA DE FRANCO.

Imagen
Fachada del Club Deportivo de Bilbao, año 1936 Foto de la Fundación Sabino Arana. *El Club Deportivo Bilbao, albergó durante varios meses la sede central de la lucha antivenérea y un hospital militar con 187 camas.  Durante los meses de agosto y septiembre de 1936, fueron cerca de setenta mil los habitantes de Gipuzkoa que huyeron a Bizkaia, escapaban de las tropas de Franco. Muchos de ellos irrumpieron en los locales del   Club Deportivo para instalar allí su precario albergue. La Junta de Defensa y Asistencia Social procedió el 8 de septiembre a la incautación de los locales que ya habían sido ocupados. Pero a comienzos de noviembre se habían habilitados otros albergues mejor acondicionados y las autoridades militares decidieron dar una utilidad diferente a los amplios salones y despachos del club. Así fue que desde comienzos del mes de diciembre, se instaló allí el Centro Venereología, Epidemiología, Parasitología y Especialidades, las consultas médicas de especialidades y ...

LA AGRUPACIÓN DE DEPORTISTAS VETERANOS DE BIZKAIA

Imagen
Grupo de deportistas veteranos a la entrada del restaurante A ntonio del Olmo fue el creador de la Agrupación de Deportistas Veteranos, con sede en Alameda Recalde, 28 en el Club Deportivo de Bilbao. Le ayudaron en estas labores, Alberto Vivanco que vino del mundo de la grecorromana y la halterofilia, el otro ayudante Emilio Corera de la lucha libre. Aunque parece ser que el primer encuentro de veteranos, tuvo lugar en el año 1994. Pero antes la Comisión de lucha libre, con Emilio Corera, la de halterofilia con José Luis Gaviria y boxeo con Joserra Argoitia, se reunían a finales de cada año para hablar de sus cosas y hacer una comida de confraternización. En el restaurante San Roque de Archanda, se reunían en mesas de comedor de ocho a diez comensales y disponían de un espacio para hacer una exposición de viejas fotografías de estos veteranos deportistas, donde se veían reflejadas todas las especialidades deportivas. Antonio se encargó de traer a estas comidas a deportistas de gran not...

ANTONIO DEL OLMO, LA HISTORIA VIVA DEL CLUB DEPORTIVO BILBAO

Imagen
  De izquierda a  derecha Fernando Frelín, Adolfo Stein, R.O. Zarobe, J.M. Casado, Rafael Rasche y Antonio del Olmo, foto del año 1949 en el antiguo Club Deportivo Bilbao. Este es la selección vizcaína de gimnasia año 1943 De izquierda a derecha: federativo Del Canto, Emiliano Bárcena, A. Polo, J. Mardaras, J. Simpson y J. López Abadía. Todos ellos socios del Club Deportivo de Bilbao. LA GIMNASIA En el año 1943 hay alguna actividad en el mundo de la gimnasia, estos eran los socios más importantes Emiliano Bárcena, Hernández, Mardaras, Simpson y López Abadía, Juan Manuel Pascual y Del Canto eran los federativos. Nuestros socios se preparan para un campeonato nacional, para el año que viene y quieren dejar el pabellón del club a la altura que se merece. En 1944, el veterano Emiliano Bárcena es el profesor de gimnasia, tanto para adultos como para infantiles. Hay grandes esperanzas, 53 socios dan clases de gimnasia sueca, se han reparado las duchas y las cabinas de las mismas, po...