Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

JOSÉ AMEDO FOUCE- "MARIFLOR"

Imagen
José Amedo de joven, ya era guapo y apuntaba maneras. José Amedo nació el tres de enero de 1946, en una parroquia de Lugo, llamada oficialmente San Pedro de Cerceda municipio de Corgo y tuvo dos hermanas, María Pilar y Carmen y vivía rodeado de padres, abuelos, tíos y él era el mayor. Su padre se llamaba José Ramón Amedo Fernández nacido en San Pedro de Cerceda, de la provincia de Lugo, el 21 de enero de 1918 y residía en Bilbao desde el año 1950. Su madre María Mercedes Fouce Lama, el 14 de abril de 1923 en el mismo municipio que su esposo. Llegó a este mundo tal como hemos dicho un tres de enero de 1946, según se lo contaron, con muchos problemas para su madre, fue un parto complicado, pero al final resultó satisfactorio. Poco tiempo después sus padres tuvieron que ausentarse por motivos de trabajo a Madrid. Tardó en conocerlos, cuando regresaban de vacaciones y mientras tanto sus abuelos le cuidaron, vivió con el afecto y el cariño de sus abuelos paternos. Y como él dice: Yo nací en...

TERE LA TOPOLINO

Imagen
  TERE LA TOPOLINO : En el año 1987 le dan un homenaje a Tere "La Topolino", es una de las supervivientes de aquella gloriosa Palanca, que fue refugio del señorito, del artista y del obrero. El homenaje fue en el cine Gayarre, durante el Aste Nagusia bilbaíno. Tere nos dice, menos subir en globo ha hecho de todo en la vida, ha arreglado los bajos a tipos que fuman puros envueltos en billetes de mil. Foto de Tere La Topolino, en un programa de TVE, en Bilbao que lo presentaba Antxón Urrosolo.  Los hombres son como niños cuando están en calzoncillos. Hoy puede decir alto y claro, que como Manolete y Charlot en lo suyo fue la mejor. La genuina rectora de una casa de niñas de Bilbao. Yo empecé en casa de Raquelin, una casa de señoritas de mucho postín, en la calle Arrabal número once de Santander. Con catorce años me escapé de una familia que me había sacado del Hospicio de San Antolín de Palencia, cuando murieron mis padres. Me  fui por dos motivos, unos sobrinos de mis tuto...

EL MUNDO GAY DE BILBAO

Imagen
Unos jovencitos, La Otxoa, Moncho Borrajo y sentado La Charcu. "Los tres inseparables". Foto del periódico El Correo.   * Nuestra desdichada y lamentable amistad terminó para mí en la ruina y la infamia pública. Sin embargo el recuerdo de nuestro antiguo afecto me acompaña a menudo, y me resulta muy triste la idea de que odio, amargura y desprecio deban ocupar para siempre el sitio que en mi corazón perteneció una vez al amor. Yo creo que tú también sentirás en tu corazón.......... De Profundis, de Oscar Wilde desde la cárcel de Reading a su querido Bosie.* A mediados del siglo XX, las zonas de prostitución eran tres, Las Cortes y las zonas adyacentes, era la más marginal.  La intermedia calle General Concha y Alameda San Mamés con clubes de alterne y por último la zona centro, Galerías Urquijo. En la Palanca a la puerta del Hippies, un coro de travestis espera la llegada de Cristo, con un temblor nervioso que hace estremecer sus cuerpos hormonados de piel castigada por la de...