Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

ALBERTO EGUIA REMENTERIA, EL PELOTARI DEL REBOTILLO DE BEGOÑA.

Imagen
ALBERTO EGUIA EN DISTINTOS MOMENTOS DE SU VIDA, HIZO LA PRIMERA COMUNIÓN EN GERNIKA. * ES UN HECHO QUE A MUCHOS HA SUMIDO EN UN MAR DE PERPLEJIDADES, EL COMPROBADÍSIMO EN PELOTA DE NO HABER SALIDO MÁS NI MEJORES JUGADORES DE LOS LUGARES DE GRANDES FRONTONES QUE DE AQUELLOS OTROS QUE O NO LOS TENÍAN O LOS RELEGABAN AL OLVIDO. LOS MUCHACHOS ENTREGADOS DE LLENO AL FURIOSO PELOTEO DE LOS ARKUPES(SOPORTALES) Y ELIZPE(PORTICO DE IGLESIA), QUE DESARROLLAN LOS ESPECIALÍSIMOS INSTINTOS DE LOS QUE DEBE ESTAR DOTADO UN BUEN JUGADOR DE MANO, QUE ADEMÁS DEBE VALORAR POR IGUAL RECURSOS DE FUERZA Y DE DESTREZA, QUE EN EL JUEGO DE MANO, COMO EN NINGÚN OTRO, SON EQUIVALENTES Y PERFECTAMENTE COMPARABLES. JUAN IRIGOYEN* e En la escuela de Gernika, por la izquierda el tercer niño de los que están sentados. ESTANDO PRÓXIMO A DESAPARECER EL REBOTILLO DE BEGOÑA, TRAGADO POR EL NUEVO ACCESO A BEGOÑA. ESTE REBOTILLO VA A RECIBIR UN HOMENAJE, ALBERTO EGUÍA SE VA A VESTIR DE BLANCO Y CON ÉL OTROS QUE DURANTE MUC...

MARIO DEL MÓNACO, EN BILBAO

Imagen
Mario del Monaco, en el papel de Otello, fuerza, expresión y magnetismo. foto de Codolario El 3 de enero de 1947 debutó en el Liceo de Barcelona, en una reposición de la Gioconda de Amilcare Ponchielli, Mario del Mónaco no estuvo muy afortunado decía la crítica que le faltó homogeneidad y madurez, falto de cualidades líricas e inseguro. Para decir que lo mejor de la obra fue la Danza de las horas, se pueden dar una idea del fracaso que supuso.  Este fue su primer debut en Barcelona que comenzó mal. El público protestó y Mario le echó la culpa al director Napoleone Annovazi. Era la primera vez que salía de Italia y le produjo una fuerte depresión, dejó de cantar durante seis meses y pasó por un mal momento.  Con Aida en el Liceo de Barcelona en 1.948, esta vez triunfó dijo que quería entrar en Barcelona como un torero, porque solo los cantantes de ópera se podían comparar a ellos por su valor. También cantó Carmen, Tosca y la Boheme. Pero la cosa cambió substancialmente el 6 de...

EL CUERPO DE BOMBEROS DE BILBAO, SUS ORÍGENES E HISTORIA

Imagen
El 27 de febrero de 1.828, documento del Ayuntamiento de Bilbao, para la formación de la Junta de Policía de Incendios.  Del Archivo de la Diputación Foral de Bizkaia.   Fue Cesar Augusto emperador de Roma, el que organizó el primer servicio de bomberos que lo formaban los esclavos, llamados "vigiles"(vigili del fuoco). Marco Licinio Craso, aristócrata, general y político romano, enviaba a sus hombres apagar el fuego, con la condición de que el dueño le cediera la propiedad a un precio irrisorio. En la Edad Media se organizan las cadenas humanas con cubos de agua para apagar los fuegos. El rey Luis de Francia crea el año 1.254 un cuerpo de vigilancia  contra los incendios. En el año 1.518 el alemán Anthony Blatner construye el primer carro de bomberos. En el año 1.591 se crea la primera compañía de seguros contra incendios en Hamburgo, se agrupaban para socorrerse en caso de incendio o cualquier otro siniestro. En 1.672 un holandés llamado Jan Van der Heijden inventa la m...