Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2014

POSADAS,FONDAS,CASAS DE HUÉSPEDES Y HOTELES EN BILBAO-SEGUNDA PARTE

Imagen
salida de una diligencia en la plaza Mayor de Salamanca,año 1885 POSADAS DE BILBAO: La posada del Laurel en la calle del Perro y la posada de Mariantón en Sombrerería son dos prestigiosas y antiguas posadas,la segunda dispone de buenas cuadras en sus bajos. En el barrio de la Sendeja hacia el Campo Volantín estaba la posada de Ignacio Landeta. En la calle Correo en el número cuatro,tenían las hermanas Lucía y Escolástica Goicoechea una fonda.Habían nacido en Urdain(Navarra) y para atender al negocio tenían cuatro sirvientas.Se habían establecido en Bilbao el año 1843. Desde el año 1840 estaba la Fonda Marina,en la calle Arenal uno,el dueño se llamaba Magnes en la citada fonda se pueden encontrar grandes comodidades con aseo y a precio módico. Hay café y una mágnifica mesa de billar,poco común en toda España. En el año 1857 la fonda del Víctor estaba en la calle de ese nombre en el número cinco segundo piso.Bajo la dirección de madame Víctor y don Francisco Pala...

POSADAS,FONDAS,CASAS DE HUÉSPEDES Y HOTELES EN BILBAO PRIMERA PARTE

Imagen
HOTEL TÉRMINUS-En la plaza Circular de Bilbao Libro de Bilbao y sus cercanías guia artística y comercial Luis Larrañaga año 1895-Fundación Sancho el Sabio  PRIMERA PARTE: En el barrio Allende del Puente existió una casa-mesón llamada Atalaya,regentada por Pedro Durango y Águeda Berganza.Son desahuciados por no pagar la renta anual de 150 ducados en el año 1646. Por esos años se celebra el día de Santiago la tradicional feria del ganado en el Barrio Allende del Puente,que pasado el puente de San Antón llega a Bilbao la Vieja,Urazurrutia,los Tres Pilares etc.... Existió una casa venta en Castrejana de titularidad municipal,pertenecía al término municipal de Bilbao.En la confluencia de caminos de Santander y Burgos. El camino salía desde el puente de San Antón,por Bilbao la Vieja,el Convento de San Francisco,el barrio de Mena al camino de Balmaseda hacia la meseta. Esa casa la regentaba Juan de Lacabex y se sacaba a pública subasta cada varios años. En un pueblo como Men...

TASCAS Y TABERNAS EN BILBAO

Imagen
Original que se conserva, en el Archivo de la Diputación Foral de Bizkaia YO TE PERDONO EL MAL QUE ME HACES,POR LO BIEN QUE ME SABES: En el año 1640 el Hospital e Iglesia de San Pedro en la Anteiglesia de Deusto hacen una inspección en las tabernas y molinos,levanta actos de jurisdicción haciendo visitas generales. Eran frecuentes las revisiones de pesas y medidas para evitar los abusos y el fraude. En la taberna de Carnicería Vieja en agosto de 1656 se ha cometido un asesinato. Hay otras tabernas en Bilbao y proximidades.La de Bujana y Beteluri en Bilbao,las tabernas de Ortuchueta,Molino la Isla,Basondo y Rotabarría que están en el término municipal de Arrigorriaga,donde existía una presa y un molino de grano. En el año 1763 Ventura de Izarduy,es afinador de medidas,balanzas y pesos. Realiza un informe de inspección,en la taberna de María de Landaluce en la casa de las religiosas del Convento de la Encarnación. Dos tabernas la del Encino y la de Agustín de Aguirre en el B...

GABINO DE ARTOLOZAGA,ACTIVISTA Y COMANDANTE DEL BATALLÓN IRRINTZI

Imagen
Gabino Artolozaga,año 1942 A partir de las guerras carlistas en 1840 y posteriormente a finales del siglo XIX comienza la diáspora vasca. Desde 1535 había vascos en Chile con la conquista del país y luego gobernadores vascos de la corona española. Los vascos del siglo XIX en Chile se dedicaron actividades empresariales y comerciales.La industria del calzado y pequeños comercios familiares,preferentemente en Santiago y Valparaiso. Entre ellos existía una solidaridad y compañerismo,se ayudaban por estar lejos de su patria y de sus raices familiares. Decía Don Miguel de Unamuno que hay dos cosas que se pueden atribuir al ingenio vasco,la Compañía de Jesús y la República de Chile. Gabino Artolozaga Unanue nació un 20 de Agosto de 1899,casi terminando el siglo.Su padre se llamaba Gabino Artolozaga Mugica y había nacido en Algorta,fue bautizado en la iglesia de San Nicolás de Bari el 25 de Octubre de 1861. Gabino padre tenía un almacén de zapatos en la capital chilena y tenían r...