Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2011

EL MATTERHORN-CERVINO,Asi subió ANTONIO FERRER y LUIS AZPILICUETA

Imagen
El  Cervino o Matterhorn foto del Cervino,de 1935 con la ruta de subida El día 18 de Julio de 1935,ANTONIO FERRER(El Hombre de las Cavernas) y su compañero JESÚS AZPILICUETA.Coronaron el Matterhorn,con el mérito y la valentía de hacerlo sin guías.Antonio Ferrer Bolart cuenta esta epopeya. En su libro Cimas Españolas nos relata la aventura,libro editado en Bilbao el año 1947 y dedicado especialmente al Club Deportivo de Bilbao-Comisión de Montaña. UN ALTO EN EL CAMINO EN EL CERVINO ¡Zermatt!Zermatt¡.He aquí el nombre que ha sido durante tres días nuestra obsesión.Ansiábamos llegar a Zermatt,en el mismo corazón del Alpe suizo,para ver de cerca la esbelta silueta del Matterhorn arrogante,que como un airón,señala con su cumbre la inmensidad azul. Todo el Valle del Visp,y toda la región del Valais,y hasta podemos decir que toda Suiza,se funde casi en un solo nombre,en el más afamado de los picachos de los Alpes:El Matterhorn o Monte Cervino. Todos los carteles de...

EL BASKET-BALL en el Club Deportivo de Bilbao y un poco de su Historia

Imagen
El Club de Basket-Ball femenino de Bilbao 1928 Archivo de la Fundación de Bizkaia Basket. Equipo de los Nibelungos del Club Deportivo de Bilbao James Naismith El que hoy es el segundo deporte más importante del mundo,lo inventó el canadiense James Naismith nació en Al-Mont(Ontario),el día 6 de Noviembre de 1861.Sus padres eran de origen escocés,estos y los irlandeses eran las dos comunidades más numerosas en aquella zona. En la Universidad Mc Gill de Montreal,saca la licenciatura de educación física,es un apasionado practicante de varios deportes,como fútbol,rugby y gimnasia. En el año 1890,ingresa como profesor de educación física en el College Springfield de Massachusetts.El día 21 de Diciembre de ese mismo año se juega el primer partido de basket. En un artículo publicado en Bilbao del día 6 de Octubre de 1932,el Excelsius le hace una entrevista y explica las circunstancias de como surgió el basket: "No existían más juegos que el futbol,el baseball que los pra...

DOÑA PEPITA,La del Kiosko del Arenal

Imagen
Doña Pepita en su kiosco año 1923,del archivo de la Diputación Foral de Bizkaia De ninguna manera,nos contesta Pepita.Cuanto se iban a reír el Araña,Melquíades y la Lechuza si vieran mi retrato en el periódico,porque aunque todos me respetan,porque yo he sido buena para todos,les gusta hacerme rabiar. Josefa Lloret y Sals nació en Valencia el año 1841.Vino a Bilbao  muy chiquitina,contaba solamente dos años,con su padre José Lloret,que se dedicaba a la venta de chufas y cacahuetes por las calles céntricas de la villa. Pepita es una figura interesante en la historia contemporánea de Bilbao. Todavía,a pesar de su edad,recuerda fielmente los episodios más importantes desarrollados en la invicta villa durante setenta años. Hay un motivo de actualidad para esta interesante mujer,cuya popularidad es bien conocida,el traslado de su kiosco,en donde paso treinta y seis dedicada a la venta de periódicos y golosinas para las criaturas. ¡Cuantas cosas he visto yo en Bilbao!empieza di...

LAS FIESTAS DE BILBAO Y EL PRIMER PARTIDO DE WATER-POLO EN LA RIA DE BILBAO

Imagen
partido de Water-Polo en la ría de Bilbao el puente de Isabel II, la Sociedad Bilbaína y las estaciones de Portugalete y Santander la  foto es gentileza de la Fundación Sabino Arana Bilbao en el mes de Agosto celebra sus fiestas patronales,en el año 1913, empezaron el día 15 de Agosto la Virgen de Begoña, con la  tradicional vigilia del día anterior y la misa mayor del día siguiente. Los festejos comienzan con los clásicos gigantes y cabezudos, sin olvidar a gargantúa figura muy popular entre los niños pero también temida. Las barracas están instaladas a lo largo de todo el Campo de Volantin, el ferial está muy animado y concurrido, un paseo céntrico y con abundante arbolado al lado de la ría. Al día siguiente tenemos la popular romería a Larrasquitu. Las corridas de toros no pueden faltar en Bilbao con larga historia y tradición, atraen a forasteros y bilbaínos. El día 17 a la tarde la primera corrida y el paseo de coches de caballos y automóviles que suben a la...