Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

JULIÁN GAYARRE,EN BILBAO

Imagen
Julio Enciso Julian Gayarre Mi madre me dio a luz dos veces:Primero a la vida,después al arte,Julián Gayarre Nadie se puede creer que en una pequeña ciudad de apenas 30.000 habitantes,en la primavera del año 1882 fuese un hito en la historia operística y Bilbao fue la ciudad elegida. A finales del año 1881 Julio Enciso y Luciano Urizar fueron a Barcelona y le sacaron a Julián Gayarre el compromiso de cantar veinte óperas en Bilbao,en la temporada del año 1882. Tenemos que explicar quienes son estos dos personajes:Julio Enciso Robledo(nació el día 22 de Mayo de1849 en Munilla(La Rioja)llegó a Bilbao el año 1852.Vivía en la Plaza Nueva,5 y murió en 1922) fue cronista de la última guerra carlista y promotor del mausoleo en el cementerio de Mallona a los auxiliares que murieron defendiendo Bilbao del asedio carlista el año 1874. Era escribano del Juzgado de Primera Instancia de Bilbao,también ayudó a redactar el testamento de Julián Gayarre en Bi...

INUNDACIONES-HISTORIA DE LOS "AGUADUCHOS" EN VIZCAYA

Imagen
La Naja en 1858-Biblioteca Nacional de Madrid El día 5 de Noviembre,en otro más de los artículos englobados bajo el título genérico de "Lo pasado en Vizcaya" se hace referencia al tema que tanto impacto ha causado en España por lo tocante a Murcia,con el subtitulo "Inundaciones". Al mismo tiempo que los bilbaínos nos condolemos profundamente del inmenso infortunio que por causa de las inundaciones, experimentan las provincias del Sureste de España.Damos gracias a Dios porque nos vemos libres de calamidades análogos,muy frecuentes en nuestra Villa hasta tiempos bastante cercanos al nuestro.Los aguaduchos,como a las grandes avenidas se llama,no sabemos porqué,pues el diminutivo era lo que menos les convenía,son la gran calamidad más frecuente y desastrosa que suena en los anales de Bilbao. Todavía nos asombramos al ver una raya y leer una inscripción que en la subida del Puente Colgante de la Rivera nos indica la increíble elevación que alcanzaron las aguas en...

EL PRIMER PERIÓDICO DE BILBAO -EL BASCONGADO 1 de Diciembre de 1813

Imagen
Toribio Gutierrez Caviedes Don Toribio Gutierrez de Caviedes era santanderino.Las familias Ybarra y De la Revilla descienden por linea femenina de este señor. Don Enrique Sáenz Jiménez Gutierrez de Caviedes,capitan de la marina mercante,es el descendiente vivo más directo. El licenciado Don Toribio Gutierrez de Caviedes,fue oidor de la Audiencia Territorial de Canarias.Nació en Potes(Cantabria) el año 1775 y  fue bautizado el 9 de Mayo del mismo año.Sus padres se llamaban Martín José Gregorio Gutierrez de Caviedes(también nació en Potes el año 1746) su madre Doña Manuela Losa y Abad natural de Frama(Cantabria) nació el año 1751. El nombre de Toribio está vinculado al Monasterio de Liébana,muy cerca de Potes. De este matrimonio nació una hija llamada Jerónima,que se casó en Bilbao con José Antonio Ybarra y aquí enlazaron con los fundadores de periódico El Correo de Bilbao. El jurista Don Toribio Gutierrez se casó con María Juana de Lezama Leguizamón,tuvieron seis hijos:Mar...

JOSE LUIS ORTIZ DE BARRÓN Segunda parte y otras historias del boxeo en el Club Deportivo de Bilbao

Imagen
Madrazo y Dun-Dun Pacheco-Madrazo mira con nostalgia,las doce cuerdas Empecé haciendo prácticas en el Hospital de Basurto,mi jefe se llamaba Don Manuel Salaverri,pertenecía a una familia de médicos muy conocida en Bilbao. Solía asistir todas las mañanas al quirófano viendo todo tipo de calamidades y familiarizándome con las operaciones y el día a día de la medicina. Al poco tiempo aprobé unas oposiciones en la Caja de Ahorros Vizcaina y empecé a trabajar,al terminar mis estudios. Entré de practicante en la Seguridad Social,inaugurando el ambulatorio de la calle Doctor Areilza en el centro de Bilbao. Algunos años después pase a lo que sería mi profesión definitiva,la de fisioterapeuta,podía estar en contacto con deportistas,monté mi consulta con una enfermera en la calle Licenciado Poza frente a mi domicilio.De 1946 a 1954 trabajé como preparador físico y masajista en el Frontón Euskalduna,todo un clásico de la pelota vasca en Bilbao.Mi trabajo consistía en cuidar e...