Entradas

LOS OTROS HERMANOS BELAUSTEGUIGOITIA LANDALUCE- TERCERA PARTE

Imagen
LOS BELAUSTEGUIGOITIA LANDALUCE AL COMPLETO, CON LA MADRE FALTA EL PADRE FEDERICO YA FALLECIDO. LA FAMILIA BELAUSTEGUIGOITIA, BAJO LA INFLUENCIA DEL MARQUÉS DE URQUIJO. Estanislao Urquijo, estableció una relación de patronazgo con su comarca natal, una de las partes es claramente superior a la otra en su capacidad de aportar bienes y servicios. Cuando la amistad pasa a una relación de patrón-cliente, esto con los años se convirtió en un CACICAZGO POLÍTICO. Estanislao Urquijo adopto la ideología liberal, progresista, la que profesaba la mayoría de su grupo. Más tarde muchos de ellos se pasaron al moderantismo. En el año 1840 comenzó a comprar tierras en Llodio, el Valle de Ayala, Orozko y Amurrio. Fue aumentando su poder, afectando a todos los ámbitos de la sociedad de esa zona, con un punto de vista paternalista y clientelar. La protección aumentaba conforme el beneficio se acercaba a su ámbito familiar. Donó a la iglesia de Llodio cien mil reales, daba trescientos aguinaldos por Navid...

LOS BELAUSTEGUIGOITIA, SUS PADRES, BENIGNO Y JOSÉ MARÍA BEALUSTEGUIGOITIA- SEGUNDA PARTE

Imagen
EN SAN PEDRO DE LAMUZA, IGLESIA DEL SIGLO XI, EL SIGLO DE LAS CRUZADAS, RECIBIERON LOS BELAUSTEGUIGOITIA, LAS AGUAS BAUTISMALES,  COMUNIONES Y BODAS A LO LARGO DE LOS SIGLOS XIX Y EL XX.   Federico nació en Llodio el 2 de junio de 1842, era el hijo de Benigno y se casó con María de los Dolores Landaluce Ycalceta, en algún documento figura Zabalceta, nacida en Orduña el 27 de febrero de 1854. La boda se celebró en Orduña el 30 de diciembre de 1874. El padre de Federico fueron once hermanos, todos ellos nacidos en Llodio. Federico y María Dolores una vez casados se dedicaron a la procreación de hijos y la atención y educación de los mismos, Federico venía también de familia numerosa. Esta es la extensa relación de hijos: Mercedes, Pablo, Federico, José María, Benigno, Clara, Ignacio, Rosario, Francisco, Santiago, Ramón y María Luisa, que hacen un total de doce hijos, fueron algunos más pero no llegaron a la pubertad, como José María que nació en 1886 y murió dos años después, ot...

LOS ANTONIO VITORIA DE LEÇEA

Imagen
TORRE DE LOS HURTADO DE MENDOZA, EN VITORIA   ANTONIO VITORIA DE LEÇEA ÇEVERICHA. Matrimonio 1675, se desconoce nombre de la esposa. ANTONIO VITORIA DE LEÇEA IBARRA ÇEVERICHA. Bautizado en 1677, se desconoce esposa. ANTONIO JOSEPH VITORIA DE LEÇEA IBARRA MENDIETA. Sin datos. ANTONIO DE ZUMELZU OQUIEN. Padres Juan de Zumelzu Vitoria de Lecea, María Ibáñez De Oquien, hermano Juan de Zumelzu De Oquien. Esposa Catalina de Arbolancha. Hijos José Antonio de Zumelzu Arbolancha, Tomás Comisario del Santo Oficio. Diego de Zumelzu Arbolancha, Canónigo de Calahorra. Manuel y María Francisca ambos Zumelzu Arbolancha. ANTONIO ORTIZ VITORIA DE LECEA Y LEGUIZAMÓN. Sus padres Pedro Ortiz Vitoria de Lecea Bolívar, Antonia Díaz de Leguizamón. Su esposa apellidada Del Palacio de Udaygaya. ANTONIO ORTIZ VITORIA DE LECEA Y LEGUIZAMÓN. Su padre Ortiz de Vitoria de Lecea y Antonia Ortiz Díez. Hermana María Ortiz Vitoria de Lecea Leguizamón. ANTONIO VITORIA DE LECEA ORTIZ DE ANUNCIABAY Nacido en 1565, pad...