Entradas

EL GANEKOGORTA Y EL CENTENARIO DE LA COMISIÓN DE MONTAÑA DEL CLUB DEPORTIVO DE BILBAO

Imagen
el inicio en Larraskitu El 30 de Setiembre del 2014,un grupo de montañeros llegados de Guipizkoa,Araba y Bizkaia.Quisimos rememorar el centenario de la primera subida oficial del Club Deportivo de Bilbao al monte bocinero del Ganekogorta.Lo hicimos por Larraskitu tal como lo hicieron nuestros antecesores. Era el homenaje aquellos montañeros que organizaron la primera comisión de montaña y el primer concurso de montes,actualmente en vigencia. Josu Iztueta,Antxon Iturriza,Juanjo San Sebastián,Cesar Estornés,Alberto Muro,María Jose Lasa, la viuda del sobrino de Antxón Bandres,Alex Beato,Txomin Uriarte ........ Fue una subida nocturna tal como la hicieron los socios del Club Deportivo de Bilbao en 1914,pero esta vez con frontales de luz en lugar de antorchas. Empezó la subida a las 8,15 de la noche,llegamos al Pagasarri y visitamos tal como lo hicieron nuestros antepasados el nevero del Pagasarri y la Fuente del Tarín inaugurada en la primavera de 1914 donde tuvo mucho que ...

LA CRUZ DEL GORBEA,BENDICIÓN DE LA NUEVA CRUZ AÑO 1903

Imagen
La segunda cruz del Gorbea año 1903 El señor párroco de Ceánuri don Juan B.de Alcibar bendiciendo la nueva cruz *Allí en la cumbre del rey de las montañas vascas,el Gorbea a 1500 metros sobre el nivel del mar,la piedad de los bizkaitarras ha levantado el signo de nuestra Redención,monumental obra de hierro artístico que mide 33 metros  y 33 centímetros de altura,en memoria de los 33 años que nuestro Divino Salvador habitó entre nosotros. El día 1 de Octubre de 1903 fue el día señalado para la bendición del monumento,a cuyo acto asistió una numerosa peregrinación a pesar de la inseguridad del tiempo. No bajarían de ochocientas a mil personas que hubieran llegado a cuatro o cinco mil de presentarse un día bueno. Al subir los romeros era un pintoresco desfile,familias enteras de aldeanos,ellos con la makila ágiles como corzos,saltando de risco en risco,con las abarcas montañesas,alegrando con sus sansos la soledad silenciosa del monte.Las mujeres con las...

POSADAS,FONDAS,CASAS DE HUÉSPEDES Y HOTELES EN BILBAO-SEGUNDA PARTE

Imagen
salida de una diligencia en la plaza Mayor de Salamanca,año 1885 POSADAS DE BILBAO: La posada del Laurel en la calle del Perro y la posada de Mariantón en Sombrerería son dos prestigiosas y antiguas posadas,la segunda dispone de buenas cuadras en sus bajos. En el barrio de la Sendeja hacia el Campo Volantín estaba la posada de Ignacio Landeta. En la calle Correo en el número cuatro,tenían las hermanas Lucía y Escolástica Goicoechea una fonda.Habían nacido en Urdain(Navarra) y para atender al negocio tenían cuatro sirvientas.Se habían establecido en Bilbao el año 1843. Desde el año 1840 estaba la Fonda Marina,en la calle Arenal uno,el dueño se llamaba Magnes en la citada fonda se pueden encontrar grandes comodidades con aseo y a precio módico. Hay café y una mágnifica mesa de billar,poco común en toda España. En el año 1857 la fonda del Víctor estaba en la calle de ese nombre en el número cinco segundo piso.Bajo la dirección de madame Víctor y don Francisco Pala...

POSADAS,FONDAS,CASAS DE HUÉSPEDES Y HOTELES EN BILBAO PRIMERA PARTE

Imagen
HOTEL TÉRMINUS-En la plaza Circular de Bilbao Libro de Bilbao y sus cercanías guia artística y comercial Luis Larrañaga año 1895-Fundación Sancho el Sabio  PRIMERA PARTE: En el barrio Allende del Puente existió una casa-mesón llamada Atalaya,regentada por Pedro Durango y Águeda Berganza.Son desahuciados por no pagar la renta anual de 150 ducados en el año 1646. Por esos años se celebra el día de Santiago la tradicional feria del ganado en el Barrio Allende del Puente,que pasado el puente de San Antón llega a Bilbao la Vieja,Urazurrutia,los Tres Pilares etc.... Existió una casa venta en Castrejana de titularidad municipal,pertenecía al término municipal de Bilbao.En la confluencia de caminos de Santander y Burgos. El camino salía desde el puente de San Antón,por Bilbao la Vieja,el Convento de San Francisco,el barrio de Mena al camino de Balmaseda hacia la meseta. Esa casa la regentaba Juan de Lacabex y se sacaba a pública subasta cada varios años. En un pueblo como Men...

TASCAS Y TABERNAS EN BILBAO

Imagen
Original que se conserva, en el Archivo de la Diputación Foral de Bizkaia YO TE PERDONO EL MAL QUE ME HACES,POR LO BIEN QUE ME SABES: En el año 1640 el Hospital e Iglesia de San Pedro en la Anteiglesia de Deusto hacen una inspección en las tabernas y molinos,levanta actos de jurisdicción haciendo visitas generales. Eran frecuentes las revisiones de pesas y medidas para evitar los abusos y el fraude. En la taberna de Carnicería Vieja en agosto de 1656 se ha cometido un asesinato. Hay otras tabernas en Bilbao y proximidades.La de Bujana y Beteluri en Bilbao,las tabernas de Ortuchueta,Molino la Isla,Basondo y Rotabarría que están en el término municipal de Arrigorriaga,donde existía una presa y un molino de grano. En el año 1763 Ventura de Izarduy,es afinador de medidas,balanzas y pesos. Realiza un informe de inspección,en la taberna de María de Landaluce en la casa de las religiosas del Convento de la Encarnación. Dos tabernas la del Encino y la de Agustín de Aguirre en el B...