Entradas

LA FAMILIA DEL CASTAÑO CAPETILLO

Imagen
Los Castaño-Capetillo de pie Patricio y sentado José,las hermanas. ASÍ EMPEZÓ: Muchas familias,alrededor de cuatrocientas esperan que algún día el gobierno de Cuba les devuelva,sus propiedades valoradas en miles de millones de dólares. Como dice la canción "Cuando salí de Cuba,dejé mi vida,deje mi amor",pero también casas,empresas,fábricas y dinero. Fue el día uno de Enero de 1959 con la entrada de Fidel Castro y sus barbudos en La Habana. Primero fueron los partidarios del dictador Fulgencio Batista,después las propiedades de los yankis y por último les tocó el turno a todos los demás,que los comunistas consideraban ricos fueron expoliados en nombre de la revolución. Esta es la historia de una de estas familias, que hoy me propongo relatar. ESPAÑOLES EN CUBA: Siempre ha sido el objetivo y el deseo de muchos emigrantes, la isla de Cuba. Los gallegos,la primera asociación gallega se creó en el año 1871.Los asturianos se habla de unos cien mil los que abandon...

CARNOTA

Imagen
a la izquierda al fondo Finisterre y el arenal de Carnota a la derecha. foto tomada desde la vía verde. "A Costa da morte tierra,mar y aire" *Rías abiertas,tempestuosas,no exentas de agradables rincones y hogar de grandes marineros*Ramón Otero Pedrayo. El Atlántico se rinde ante la fina y blanca arena de Carnota. Abro la ventana y puedo ver en la lejanía el Atlántico en toda su inmensidad.Cuando sale el sol da reflejos plateados al mar,destellos deslumbrantes. En este recodo se suaviza algo la Costa de la Muerte,veo todo el arenal de Carnota desde el promontorio del puerto de Lira a Caldebarcos.Es una perfecta ensenada y el Atlántico parece ir manso a sus suaves arenales olvidándose de todo su poder. Cuando llegan las nubes y la bruma del mar cubre toda la zona.Es una niebla baja que se queda entre el mar y la montaña, parece que se respira y se mastica. De frente en los días claros y despejados,el brazo de tierra que se ve en la lejanía es Finister...

JUAN BILBAO Y BILBAO,DEL RESTAURANTE "CHINOSTRA"

Imagen
Ereño, foto de pisakampas blogspot.com "Porque mi padre y mi madre me abandonaron el señor me recogió"Salmo 26-Versículo-10. Juan nació en Ereño un 10 de Julio de 1842,un pequeño pueblo de la Bizkaia rural.Con vistas a la ría de Mundaka,al Gorbea,Nabarniz etc... Un pueblo de reducida población,apegado a su tierra y sus tradiciones ancestrales. La cantera de mármol de propiedad comunal,la Iglesia de San Miguel y el monte donde se encuentra la Ermita de San Miguel de Ereñozar que fue iglesia hasta el año 1660.Poco más que esto, es todo lo más reseñable de Ereño. Las requisas y quemas de cosechas durante las guerras carlistas,el reclutamiento forzoso de hombres,que suponía la pérdida de rendimiento de las pequeñas parcelas. En el año 1860 se veían agobiados por las derramas para los gastos de guerra en África,con la participación de los Tercios Vascongados. A finales del siglo xx se produjo un incremento de la producción agrícola y fue el maiz el que se impuso,a l...