Entradas

LA FABRICA DE TABACO DE BILBAO Y LAS CIGARRERAS

Imagen
La tabacalera de Bilbao El tabaco se comienza a elaborar en la fabrica de Sevilla, de allí se repartía a toda España, era la mayor fábrica del país,las empleadas eran registradas a la salida de cada jornada laboral. Las cigarreras fumaban puros mucho antes que Sarita Montiel(julio dominguez arjona) . Es en el siglo XVI cuando se trae de la Habana(Cuba) se empieza a conocer y a consumir. El desarrollo del tabaco comienza en la marinería, para extenderse a sectores marginales y después  los de rentas mas altas se apropian de este hábito, lo que hizo subir su consumo y no escapó a la voracidad de la hacienda. Desde el mismo momento de su fabricación al ser monopolio real,se vigila el contrabando. El resguardo del tabaco o servicio de vigilancia aduanera, servía para reprimir el contrabando.                                                   ...

DON FELIPE SERRATE MARTINEZ,el profesor de gimnasia de Bilbao-tercera parte

Imagen
relieve de quintin de torre,en mármol tumba de felipe serrate las autoridades asisten al funeral El dia 23 de Marzo de 1920,en una carta dirigida a la Junta de la Santa Casa de Misericordia de Bilbao,ANTXON BANDRÉS AZKUE como presidente del Club Deportivo,da las gracias a la Junta por su generosa actitud en favor del Maestro Serrate.Creemos interpretar el sentir de todos los bilbainos,hoy imposibilitado para desempeñar su trabajo,privado de recursos y falto de los afectos más tiernos de los seres queridos de la familia a quienes sobrevive. Despues de haberle encontrado alojamiento,el Club Deportivo le hace un homenaje,con una colecta entre sus discípulos y alumnos,que no puede exceder de 5 pts. por persona.Los fondos recaudados los administrará el CLUB,para sufragar los gastos corrientes del profesor.A este homenaje se adhieren gentes de toda condición social de Bilbao y deportistas en general,resulta todo un éxito. Don FELIPE da las gracias a la Diputación,La Mise...

DON FELIPE SERRATE MARTINEZ,El profesor de gimnasia de Bilbao-segunda parte

Imagen
busto de Felipe Serrate,de Moises Huerta Aquí ensayó por primera vez el Orfeón Bilbaino de Don CLETO ZABALA,el prestigio y reconocimiento del profesor SERRATE iba en aumento en todo Bilbao. El dia 15 de Marzo de 1886,sale una revista de gimnasia llamada"ILUSTRACIÓN-GIMNÁSTICA" su fundador es FELIPE SERRATE la revista se edita en la calle La Merced numero cinco,en el Centro Artístico continua con las clases de gimnasia las demás materias van renqueando.Esta revista tiene como misión divulgar la gimnasia,su publicación es bimensual,en ella escriben directores de gimnasios de toda España,con ejercicios,anuncios de gimnasios y los puntos de subscripción BARCELONA-ZARAGOZA-SEVILLA-ALICANTE,gentes con inquietudes gimnásticas y deportivas.Hay un alumno que colabora en la revista con sus artículos,es DON MIGUEL DE UNAMUNO,antiguo discípulo de SERRATE, asistió a sus clases,en el gimnasio de la calle la Merced. Un artículo lleva el título:Influencia de la Gimnasia en la fo...

DON FELIPE SERRATE MARTINEZ,El profesor de gimnasia de Bilbao-primera parte

Imagen
año 1859, el conde de villalobos Comida deportiva,de frente Aranaz Castellanos y Felipe Serrate el de barbas Blancas Transcurría la primera mitad del año 1831.Por aquel entonces se recrudeció la politica absolutista de FERNANDO VII y los liberales hubieron de poner pies en polvorosa. Entre los de pura cepa se hallaban mis padres ANTONIO y DOÑA JOAQUINA,murcianos de nacimiento,pero con residencia en Cadiz.Ante el temor de la represión se expatriaron a LISBOA.Allí nací yo el dia 13 de Setiembre de 1831,y dos hermanos mayores" Antonio era el director de una compañía ecuestre que actua en el Teatro Bailen de Cadiz,el padre de Felipe tenía un hermano que se llamaba José,casado con Mauricia Martinez con cuatro hijos que componían el grupo,mi tio dirigía otra compañía en Lisboa.Por eso la familia se dirigió allí,tambien en Portugal se vivía un clima de efervescencia social y política de los miguelistas y partidarios de Don Pedro,con revueltas...

JOSE LUIS GOICOECHEA "GOIKO"

Imagen
jose luis goicoechea JOSE LUIS GOICOECHEA Y QUEREJETA,fue bautizado en la Catedral de Santiago(Bilbao)el dia 24 de Diciembre de 1896.Era el menor de tres hermanos:Jose-Maria,Jesús-Maria y Jose-Luis.Su padre Anastasio Goicoechea y Aurrecoechea,figura en el censo como comerciante ,tambien tenía un permiso de explotación, de una mina de carbón en Palencia.Vivían en el Casco-Viejo de Bilbao(en la calle Carnicería Vieja)en el número treinta.Su madre se llamaba INÉS QUEREJETA ,había nacido en Balmaseda y bautizada en la famosa Iglesia de San Severino patrón de la citada localidad.Tanto Anastasio como su mujer eran de la misma edad,nacidos en el año 1870 y se casaron en Bilbao en la Catedral de Santiago el dia 12 de Febrero de 1887.Su tio paterno tenía una imprenta en Artecalle. Don Joaquín de Zuazagoitia,el que fue alcalde de Bilbao nos dice:La figura de GOIKO en mi alborada de infancia,algo más joven que yo.Le recuerdo de niño en la Plaza de los Jardines Albia,do...

LA SOCIEDAD GIMNASTICA ZAMACOIS

Imagen
Patio interior del Gimnasio Zamacois JOSE MARIA RUFO ZAMACOIS BENGOA,muere con cuarenta años el 25 de Octubre de 1894,a las cuatro de la tarde en su casa de Ibañez de Bilbao,10-tercero derecha,deja viuda a URSULA ITURRIOZ y tres hijos jovencitos CARMEN-ANGEL Y AGUEDA que moriría a temprana edad.La viuda recibió una ayuda de los socios del gimnasio y más tarde del Club Deportivo de Bilbao hasta su muerte acaecida el 28 de Mayo de 1928. Poco antes de morir en junio del mismo año,se constituye la Sociedad Gimnastica ZAMACOIS y se acuerda confeccionar un reglamento de fecha 17 de Octubre de 1894, en reunión celebrada en esta villa el 8 de junio de 1894 se constituye la Sociedad Gimnástica con el nombre de Zamacois. En esta reunión se acuerda un reglamento que se aprobó el 17 de octubre de 1894. El futuro parece prometedor ingresan nuevos socios,la junta general extraordinaria se celebra el 9 de julio de 1900 y se nombra una comisión con los siguientes señores:ÁNGEL GREÑO-...

RAIMUNDO BERAZA,el arquitecto del Gimnasio Zamacois

Imagen
gimnasio zamacois raimundo beraza Raimundo Beraza Zarraga fue bautizado el 29 de julio de 1873,en la Iglesia de San Pedro(Deusto),su padre Dionisio Beraza y Aresti era marino,el también había nacido en Deusto el 2 de Marzo de 1839, su madre se llamaba Prima Feliciana Zarraga Urresti,nacida en Bilbao ( Casco Viejo) el día 8 de Junio de 1843.Como muchos niños de su época,estudió en el Instituto Vizcaíno, sito en la actual plaza de Unamuno,con quince años en el segundo curso figura como buen estudiante mención especial,en materias como psicología-lógica y ética. Eran cuatro hermanos, Manuel,Felipe,Ignacio y Raimundo todos nacidos en Deusto.En el padrón municipal del año 1879,la familia Beraza vivía en la calle Santa María en el número nueve,cuarto izquierda de Bilbao. La vida del niño Raimundo transcurre con la ausencia de su padre y siempre el miedo por el riesgo de la profesión.Entre los años 1892 a 1899 cursa estudios de arquitectura,en la Escuela Superior de Madrid en...