Entradas

Mostrando entradas de 2024

CARTA A UN MONTAÑERO, QUE FALLECIÓ EN LOS PICOS DE EUROPA

Imagen
ANTONIO JAVIER FALLECIÓ EL SEIS DE SEPTIEMBRE DE 1981. Se llamaba Antonio Javier Matarrubia Calvo, su padre José Matarrubia Ríos, su madre María Calvo Ramos.  Antonio Javier pertenecía a la Escuela Cántabra de Alta Montaña de Escalada y al Club Alpino Tajahierro, falleció a los veinte años víctima de un accidente en los Picos de Europa. Su padre escribió una carte el 10 de septiembre de 1981, en el periódico Alerta de Santander. CARTA A UN MONTAÑERO Como descargo de conciencia para mi, pero también como una justificación a los montañeros y de orientación para los que no comprenden estas cosas, José Matarrubia padre de el montañero muerto el domingo en los Picos de Europa, nos remite esta "carta a un montañero". Hijo querido: Muchos se preguntan que sacan en limpio los montañeros tras tanto riesgo y esfuerzo. A esa pregunta yo contesto con el silencio porque no entenderían la respuesta. Yo si os comprendo perfectamente. Pero esto antes no lo podía declarar abiertamente, porque...

LA PLAZA DE TOROS DE ABANDO

Imagen
CARTEL DE UNA CORRIDA DE TOROS, EN LA PLAZA DE TOROS DE ABANDO, AGOSTO DE 1858. EL CARTEL CONFECCIONADO EN LA IMPRENTA DE JUAN EUSTAQUIO DELMAS, IMPRENTA-TALLER CALLE DEL VICTOR CARTEL DE LA LIBRERÍA LA PEÑA SL, Benajarafe-MÁLAGA..   En el año 1756 se nombra un perito para que determine, cuales son los barcos en la ría y en el canal que se utilizan para ver las corridas de toros, que se celebran en la Plaza Mayor junto a San Antón desde la ría. Estas no eran las corridas generales que años después se celebraron. En el año 1768 hubo en Bilbao cuatro corridas de toros, luego vinieron unos años de prohibiciones. Cédula de Carlos III por la que se prohibe conducir carruajes tirados por más de dos caballos o mulas, dentro de los pueblos que celebren corridas de toros en el año 1785. En ese año pide el Corregidor de Vizcaya que se cumpla la Real Pragmática del 9 de noviembre de 1785 y se prohíban los toros con muerte en todas las localidades de España. Es el mismo rey Carlos IV, que se p...

LA NUEVA PLAZA DE TOROS DE BILBAO, VISTA ALEGRE AGOSTO 1882.

Imagen
NUEVA PLAZA DE TOROS DE VISTA ALEGRE EN BILBAO, CORRIDAS DE TOROS LOS DÍAS 13-14-16 Y 17 DE AGOSTO DE 1882. CARTEL ANUNCIANDO LA INAUGURACIÓN DE LA PLAZA Y  LA CORRIDA DE TOROS.   La amabilidad y gentileza de estos libreros de antiguo, que se encontraron entre otros carteles, la inauguración de la Plaza de Toros de Vista Alegre en Bilbao, me mandaron una copia del mismo, me facilita el poder escribir un artículo de la inauguración de esta plaza de toros, gracias amigos y yo también fui librero. En el año 1577 en una carta remitida por el Obispo de Segovia, presidente del Consejo de Castilla al Corregidor de Vizcaya comunicándole que autoriza las corridas de toros, excepto los días de festivos. De 1654 a 1749, en el libro de cuentas presentado por los mayordomos de la Cofradía del Santísimo Sacramento, fundada en la Iglesia de San Antón donde se incluyen los gastos de las fiestas del Corpus y las corridas de toros en la villa. En el año 1735 se arrienda La Florida, propiedad mu...

SOBRE EL APELLIDO YTUARTE Y SUS ORÍGENES E HISTORIA, Y LOS ZUAZO UGALDE.

Imagen
SANTA CATALINA GIZABURUAGA De 1577 a 1600 hay seis Ytuarte nacidos en Markina- Xemein.  Hay Ituarte en Gizaburuaga y bautizados en Santa Catalina (Lea-Artibai) a 8 km de Lekeitio. Los demás Ituartes, nacieron en Lekeitio y fueron bautizados en la Asunción de Nuestra Señora. FRANCISCO ZUAZO Y JOSEFA CAREAGA ABUELOS MATERNOS DELANTE DE SU CASERÍO DE AULESTI. En agosto de 1600 se formaliza una escritura de arrendamiento, otorgada por Martín de Lasurica o Laucirica vecino de Lekeitio a favor de Domingo Ituarte vecino de Gizaburuaga, la casa y casería de Lariz sita en dicha anteiglesia, durante diez años a razón de doce ducados anuales durante los dos primeros años y los siguientes a razón de diez y seis ducados ESCRITURA DE ARRENDAMIENTO OTORGADA POR  MARTÍN LAUCIRICA, VECINO DE LEKEITIO 1 DE AGOSTO DE 1600 A DOMINGO YTUARTE, VECINO DE GIZABURUAGA. ARCHIVO DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA. Significado del apellido Ituarte: Entre fuentes. El apellido vasco Ituarte, tiene casas solares ...

LAS CIGARRERAS Y LOS PRIMEROS ESTANCOS DE BILBAO, EN EL SIGLO XIX

Imagen
EL ESTANCO DE BIDEBARRIETA, 1 ANTES 23, EL MÁS ANTIGUO EN  LA ACTUALIDAD. EN EL AÑO 1822 MANUEL VITORIA DE LECEA ERA EL DUEÑO DE LA CASA. ENTRE 1909/10 MODESTO ARANA RUIZ SOLICITA EL TRASLADO DE SU FONDA ARANA EN LA CALLE NUEVA DOS A LA  CALLE BIDEBARRIETA. LAS CIGARRERAS El 25 de septiembre de 1818, se cierra la fábrica de tabaco rapé existente en Bilbao y se prohibe establecer otras en todo el Señorío de Vizcaya, para evitar el contrabando. Antes que las estanqueras eran unas señoras de "armas tomar", fumaban puros, muy reivindicativas y conflictivas, similares a las cargueras y sirgueras. Organizan huelgas y motines, destrozaban las cosas. Mayoritariamente mujeres y unos pocos hombres. Las de Bilbao procedían de los barrios de Ollerías Altas y Bajas, Achuri, Bilbao la Vieja, Zabala, San Francisco, Machín y Miribilla. Rosa llamada "La Pucheros" abastecía de comida a las cigarreras. A finales del siglo XIX ganaban 500 pesetas anuales y en el año 1920 1000 pesetas a...