ZAPATEROS O MAESTROS DE OBRA PRIMA
San Crispín y San Crispiano en la iglesia de San Nicolás de Bilbao. En el año 1858, una urna guarda la imagen de San Crispín, ajenos a la cofradía piden permiso para colocar el cuadro de la Virgen de Guadalupe, en la capilla que sirve de baptisterio delante de la urna de San Crispín. La cofradía se opone porque creen que perjudica los derechos adquiridos sobre la mencionada capilla. En el año 1866 la Hermandad de San Crispín y San Crispiano solicitan permiso para obras de restauración del altar y retablo conmemorativos de dicha cofradía. La Virgen de Guadalupe hoy en día tiene su propia capilla, entrando por la puerta principal a mano izquierda. La obra es de Juan Pascual de Mena(entre 1754-55) "Platón decía: La naturaleza no nos ha hecho para ser zapateros, semejantes ocupaciones envilecen a los hombres que los ejercen y los hacen indignos de gozar de respetos políticos." En la antigua Roma los hombres libres llevaban zapatos, los esclavos iban descalzos. Los zapateros ...