LA ATALAYA DE MATXITXAKO Y EL SOLITARIO DE LA ATALAIA
El faro de Matxitxako el año 1933, Juan Irigoyen y su perro Zuri foto de la Gaceta del Norte del 6 de Diciembre de 1933. Son los soliloquios de un excursionista llamado Juan Irigoyen y su relato comienza así: Matxitxako es el morro de un monstruoso unicornio que se adelanta en el mar. El faro puede ser el diente gigantesco y la atalaya en todo lo alto,un moñete o una verruga. La Atalaya es el cerebro,la central nerviosa que interpreta todo lo que ocurre en el mar,el sentido previsor que anticipa o barrunta las reacciones del monstruo que palpita debajo. Todo esto son historias,cuentos,divagaciones porque Matxitxako es mucho más que todo eso,es el Norte,guía y referencia de nuestra marinería. Dentro de Matxitxako y fuera de allí son las demarcaciones como de frontera,señalada por una línea divisoria que separa el mar bravo y duro del más amansado. En lo más alto un mástil y cuatro chimeneas son los medios de comunicación sin hilos,que maneja el solitario de la at...