Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

LA ATALAYA DE MATXITXAKO Y EL SOLITARIO DE LA ATALAIA

Imagen
El faro de Matxitxako el año 1933, Juan Irigoyen y su perro Zuri foto de la Gaceta del Norte del 6 de Diciembre de 1933. Son los soliloquios de un excursionista llamado Juan Irigoyen y su relato comienza así: Matxitxako es el morro de un monstruoso unicornio que se adelanta en el mar. El faro puede ser el diente gigantesco y la atalaya en todo lo alto,un moñete o una verruga. La Atalaya es el cerebro,la central nerviosa que interpreta todo lo que ocurre en el mar,el sentido previsor que anticipa o barrunta las reacciones del monstruo que palpita debajo. Todo esto son historias,cuentos,divagaciones porque Matxitxako es mucho más que todo eso,es el Norte,guía y referencia de nuestra marinería. Dentro de Matxitxako y fuera de allí son las demarcaciones como de frontera,señalada por una línea divisoria que separa el mar bravo y duro del más amansado. En lo más alto un mástil  y cuatro chimeneas son los medios de comunicación sin hilos,que maneja el solitario de la at...

REMANSOS DE PAZ,LAIDA LA PLAYA DE ORO Y LUZ,LAGA LA SILENCIOSA Y SOLEMME

Imagen
foto tomada desde San Pedro Atxarre, la ría de Mundaka,de frente Mundaka y al fondo Bermeo foto de Cesar Estornés. Hace quince años este bellísimo rincón de costa sobre la desembocadura de la ría de Mundaka y el promontorio de Ogoño,era un confín remoto del mundo. Los pocos viajeros  y gozadores de aquellas soledades,hablaban de ellas,al común de las gentes como países lejanos de aventura y exploración. Los primeros veraneantes oficiales de estos pintorescos rincones fueron,Arzadun,Unamuno,Guiard,Gorbeña y Sir Ramón de la Sota y Llano. Hay dos playas de maravilla y están a menos de dos horas de Bilbao  en franca y fácil comunicación con el mundo. No obstante la corriente turística o sencillamente la viajera,gusta engrosar el cauce sabido de las rutas frecuentadas y deja en su periódo dominguero excursionismo a un lado,caminos bellísimos que mueren o llevan a lugares mas indicados para gozar de la paz augusta de una naturaleza adornada con todas las galas. Son much...

JOSE LUIS PINEDO,UN PÚGIL DE BILBAO-TERCERA PARTE

Imagen
Enrique Mogrovejo a la derecha con gafas,en Miranda de Ebro con un grupo de pupilos el año 1950,del Blog Miranda Deportiva de Tinín Melgosa. DADME HIJOS SANOS Y FUERTES Y OS DARÉ UNA PATRIA GRANDE: En un número de la revista Marca del 19 de Abril de 1939 que se editaba en San Sebastian,publica un artículo sobre el resurgimiento deportivo en Bilbao. La CNS de Bilbao en la calle General Concha 17,inspirada en las palabras del Caudillo ha hecho realidad su idea sobre el deporte y sostiene un equipo de boxeo. Al lado de primeras figuras,esperanzas prometedoras de días gloriosos para la patria. Colgado en el gimnasio un retrato de Francisco Franco,la sala nació por iniciativa de unos aficionados,con la colaboración y ayuda de Julio Serrano jefe provincial de la C.N.S. A Julio Serrano es conocido en Club Deportivo con el apodo de "Busca-aviones"los ojos se le iban hacia arriba a derecha e izquierda y no sabías si te miraba a ti o a otro. Zamalloa es el entrenador con...

JOSE LUIS PINEDO,EL PÚGIL DE BILBAO-SEGUNDA PARTE

Imagen
José Luis Pinedo  y Tigre Sanz Un combate intrascendente el que disputó Pinedo contra Jaime Puig,en el frontón del club. Es un púgil de Manresa al que dio José Luis cumplida cuenta en el primer asalto. Fue un viernes 28 de Junio de 1935,con una buenísima entrada con Pinedo la taquilla era segura. Poco se sabe pero José Luis Pinedo antes de dedicarse al boxeo,nadaba con un club de su barrio llamado New Club con elementos como Gago Fernández y Luis Ugarriza. Que en una memorable ocasión hacia los años 192.... estuvieron a punto de ganar a los intocables del Club Deportivo:Raimundo Moreno,el hermano de Pichichi,Manolo Suarez y Lequerica. Campeonato de España boxeo amateur en Bizkaia año 1931 en el frontón del Club Deportivo de Bilbao JIM AURRERA,siempre estuvo a su lado y rompió una lanza por él,en la calle,en la prensa,en la alegría y en el dolor. Nos explica paso a paso la evolución de José Luis Pinedo. Desde su iniciación como amateur no ha sido sorpresa su ...