Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2015

EDWARD WHYMPER,EL PIONERO DEL CERVINO

Imagen
Edward Whymper joven Edward Whymper nació en Londres el 27 de Abril de 1840. Era hijo de Josiah Wymper,este a su vez hijo de un cervecero. Fue en sus años mozos aprendiz de cantero,pero dirigió sus pasos hacia el dibujo y la pintura.Grabó trabajos en madera y era un notable acuarelista. Nació el 24 de Abril de 1813 en Ipswich y murió el 7 de Abril de 1903 en la ancianidad con 90 años. Tuvo once hijos,nueve varones y dos hembras. Se casó dos veces primero con Elizabeth Whitworth que le dio once hijos y algunos años después con Emily Hepburn. Edward heredó la destreza manual de su padre,tallaba y madera y dibujaba con gran pericia. En el año 1860 una editorial inglesa llamada Longman le contrata para realizar unos dibujos para ilustrar un libro en los Picos Alpinos. Su aspecto físico era alto,musculado,rostro endurecido por el carácter y el sol,ojos azules,pelo rubio luego encanecido. Llega a Zermatt y se queda prendado del Cervino,había ascendido al Pelvoux con 3.901 me...

EL HOSPITAL CIVIL DE BILBAO

Imagen
Dibujo de Lorenzo Francisco de Moñiz año 1843 Biblioteca Nacional de Madrid Semanario Pintoresco Español 19-3-1843 Hay noticias en el siglo XIV de una hospedería de peregrinos en el arrabal de Ibeni y que en el año 1470 se trasladó donde hoy está el hospital. Este hospital se dedicó hacia 1661 a la curación de enfermos calenturientos y se refundieron los dos,llevándolos a la Plazuela de los Santos Juanes para atender a los enfermos pobres. En un principio fue un hospicio de peregrinos,en la plazuela de los Santos Juanes.Estaba situado a la entrada del camino de Castilla,desde el año 1470 por una bula del Papa Sixto IV. Fue dotado económicamente por Catalina de Arbolancha,el hospital quedó pequeño para la creciente población de Bilbao. Sobre los escombros del antiguo hospital que fue derruido hacia el año de 1770.Se inicia el nuevo Hospital Civil de Bilbao el año 1818. Uno de los pueblos de España que en pequeña circunferencia reune aquellos edificios,tanto sagrados co...

PEDRO PIDAL Y BERNALDO DE QUIRÓS EN EL CERVINO

Imagen
Gustav Schulze Londres 1906,geólogo y alpinista Pedro Pidal fue el primero en escalar el Naranjo de Bulnes el cinco de Agosto de 1904,con Gregorio Pérez(el Cainejo). También sintió la atracción fatal del Cervino o Zermatt. Fue el siete de enero de 1907 cuando dejó constancia de ello en un artículo en el Heraldo de Madrid,por aquellos años el deporte quizás no era noticia muy reseñable. El relato comienza así:Zermatt por el norte y Valt0urnenche a 1524 metros (Valle de Aosta)por el mediodía.Son respectivamente los pueblos de Suiza e Italia,que duermen en la falda de la peña más monstruosa y colosal del mundo. Zermatt hace unos pocos años era la terminación de un valle angosto,en cuyos verdes y onduladas prados se agrupaban cinco o seis cabañas de pastores. El motivo fue que aprovechando unas vacaciones invernales en St.Moritz y en Davos,decidimos acercarnos a Zermatt. Hoy es un pueblo cuajado de hoteles magníficos y de terrazas con telescopios para ver el Cervino. El libro...