Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

ARTURO ÁLVAREZ Y EL MUNDILLO CICLISTA DE BILBAO,A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

Imagen
Arturo Álvarez,primero socio de la F.AV. luego del Club Deportivo de Bilbao y de la Sociedad Ciclista Bilbaína. foto del Museo Vasco Pedro Sorriguieta era el único vecino que tenía bicicleta en Begoña en el año 1908.Destacó como ciclista y años después se pasó al motorismo. Un grupito de decididos sportmans corrían en bicicleta por Bilbao:Emilio Padró,Manuel Piquero,Felipe Abrisqueta,Esteban de la Tejera,Germán Sertucha,Federico Dapousa,Juan Soriano,Manuel Aranaz Castellanos,Antolín Elezcano,Salustiano Mogrovejo,Javier Adarraga y el farmaceútico de la calle Ascao don Salustiano de Orive. Estaban al corriente en el pago del impuesto municipal por tenencia de bicicleta. Algunos destacaron en el ciclismo y otros fueron simples cicloturistas con cientos de kilómetros sobre sus piernas. Los montañeros también practicaban este deporte,que les acercaba a las cimas de los pueblos próximos o lejanos de nuestra Bizkaia,mal comunicada en aquellos primeros años del siglo XX. Incluso...

DOS CICLISTAS DOS ESTILOS,VICENTE BLANCO "EL COJO" Y TOMÁS SAN SALVADOR "EL ALDEANO"

Imagen
del periódico El Mundo,foto del artículo 100 años del Tour a la izquierda Vicente Blanco VICENTE BLANCO Primero en Gijón en 1908 y al año siguiente en 1909 otro clamoroso éxito en Valencia.En la capital del Turia corrió con Lorenzo Oca y Valle de la Sociedad Ciclista Bilbaína y el Cojo por la F.A.V. El Cojo fue recibido triunfalmente en Llodio,en las escaleras del tren lo recibieron Manolo Aranaz Castellanos,Echevarría,Pérez,Espinosa y Padró. Montaron en sus respectivos coches y fueron a celebrarlo a Bilbao. En el alto de Miraflores había numeroso público esperándole,le hicieron un pasillo con veinte ciclistas que cada uno llevaba un farolillo veneciano encendido. Los ciclistas en dos filas y el coche en medio con el ganador.Atravesaron la Gran Vía,era la hora del paseo y todos salieron a contemplar la pintoresca comitiva que se fue engrosando hasta llegar a la calle Rodriguez Arias,donde tenía su sede la F.A.V. Salió el Cojo al balcón y el público le pidió que dijera algu...

EL CICLISMO EN BILBAO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX,SEGUNDA PARTE

Imagen
Federico Dapousa año 1908 foto archivo Museo Histórico Vasco *Recuerdo como si hubiese sido ayer,cuando iba yo en el ferrocarril a Pedernales y en Zugastieta vi bajar del coche furgón un hombre con un jersey blanco y una estrella morada en el pecho,que lucía con orgullo llevaba con él una flamante bicicleta. Desde la ventanilla contemplaba con asombro la fácil marcha de aquel ciclista que sin esfuerzo aparente dejaba tras de sí al tren. No era la primera bicicleta que yo veía,para entonces ya había tenido que huir mil veces de las guiñadas de los aprendices en la Plaza Elíptica. La sencilla exhibición de un ciclista hizo en mi un prosélito a la causa del ciclismo. ¡Cuantas dificultades tuve que salvar para tener la primera bicicleta! Una vez dueño de tan simpática cabalgadura ........ ¡Que orgullo y que ilusión! Son los recuerdos íntimos y muy gratos.En mi intimidad suelo transportarme a los tiempos en que sobre la bicicleta parecía llegar mas fácil a los ojos de una muj...